Peru’s Path Forward: Navigating Political, Economic, and Global Dynamics

This post is also available in: English

¿Cómo se encuentran actualmente las instituciones policiales en América Latina, y cómo serán en el 2030? Pese a los intentos reformistas, la mayoría de las policías latinoamericanas conservan la rigidez burocrática, la opacidad y, en muchos casos, la propensión al abuso de autoridad de los tiempos anteriores al retorno de la democracia. Como resultado, las organizaciones policiales casi siempre se quedan cortas de las expectativas de la ciudadanía en un contexto definido por crecientes demandas ciudadanas y por inéditas amenazas—notablemente del crimen organizado—que dejan al descubierto las debilidades de la institución y, en ocasiones, potencian sus peores rasgos. No obstante, en algunos países existen cambios modestos que representan una potencial hoja de ruta hacía el progreso futuro, entre ellos la desmilitarización de la policía (con unas notables excepciones) y la voluntad de experimentar con nuevas formas de relaciones entre la policía y la sociedad, o prácticas de “policía comunitaria.” 

 

Hallazgos claves:

Las tendencias y los desafíos más importantes que determinarán las características de las policías latinoamericanas para el 2030 son: 

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required