Perspectives on Remittance Flows in 2025

Hallazgos del Primer Foro de Gobernanza Climática Inclusiva: Opinión y participación pública en América Latina

Las decisiones de política climática en América Latina usualmente se concentran en los tomadores de decisiones públicos, con aportes e influencia del sector privado. En contadas ocasiones, organizaciones de la sociedad civil (OSC) o poblaciones estructuralmente vulnerables han tenido la oportunidad de acceder a los debates que serán decisivos para su futuro. A menudo, las consultas o mesas redondas entre gobierno y distintas partes interesadas de la sociedad civil carecen de resultados implementables y rara vez requieren de seguimiento. Barreras como la falta de canales de comunicación, la marginación de ciertos grupos, el desinterés de ambas partes, o una profunda desconfianza en el gobierno se interponen en el camino.

La ausencia de canales de comunicación entre estado y sociedad ocasiona que los gobiernos pasen por alto propuestas y necesidades que podrían mejorar la gobernanza climática. Peor aún, esto resulta en la pérdida de un potencial contrapeso cuya participación independiente podría servir como un mecanismo de rendición de cuentas cuando los compromisos climáticos no se concretan o las medidas no cumplen con los estándares establecidos por los mismos gobiernos.

En este contexto, el Programa de Transición Energética y Clima del Diálogo Interamericano y la fundación Konrad Adenauer organizaron el Primer Foro de Gobernanza Climática Inclusiva. Este informe es el resultado del foro y reúne las contribuciones de líderes de OSCs y representantes de academia, gobierno y sector privado de América Latina.

Lea el Informe

DESCARGUE EL INFORME AQUÍ:

Suggested Content

La Guerra de los Estándares: Algunas lecciones aprendidas

En la última década, la promoción de los estándares de contenido académico y de los estándares de desempeño se ha vuelto el cambio más importante

México: Informes de Progreso de Políticas de Primera Infancia

El Informe de Progreso de Políticas de Primera Infancia de México, elaborado por Mexicanos Primero, busca medir el avance hacia el cumplimiento de los acuerdos

Sobre estándares y evaluaciones en América Latina – COMPLETO

Esta antología reúne algunos de los principales estudios sobre políticas y prácticas de determinación de expectativas y evaluación de logros de aprendizaje en América Latina

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required