Peru’s Path Forward: Navigating Political, Economic, and Global Dynamics

GNL en las Américas

This post is also available in: English

Como las tendencias económicas, tecnológicas y políticas influyen en el comercio regional

El Mercado global de gas natural está cambiando drásticamente como resultado de un incremento en la producción de esquisto (Shale) en los Estados Unidos. En vista de su proximidad geográfica – y una creciente demanda de gas natural – América Latina y el Caribe se posiciona como un mercado clave para el gas natural liquidificado (GNL) estadounidense, de acuerdo con el nuevo reporte del Diálogo Inter-Americano, GNL en las Américas: Como las tendencias económicas, tecnológicas y políticas influyen en el comercio regional Los autores del reporte plantean que habrá transformaciones importantes en el comercio de gas del hemisferio, a medida que las exportaciones de GNL provenientes de Estados Unidos desplacen envíos de otros productores. Entre sus argumentos más importantes, el reporte destaca:

  • Las exportaciones de GNL de Estados Unidos hacia América Latina y el Caribe aumentaron en más de 200 millones de pies cúbicos el año pasado, después que se realizaran los primeros envíos en el 2016. El comercio hemisférico es importante para los exportadores estadounidenses, ante la sobreoferta de GNL a nivel mundial, así como para los países importadores que buscan diversificar sus fuentes de combustible.
      
  • Tendencias comerciales en pleno desarrollo, como contratos con términos más flexibles, y nuevas tecnologías para el almacenamiento y regasificación de GNL, están facilitando el comercio de gas a nivel regional y propiciando la apertura de nuevos mercados. Sucesos en materia política también tendrán un impacto en el comercio de GNL en las Américas: Desde propuestas para facilitar exportaciones de menor tamaño, hasta restricciones a grandes represas hidroeléctricas en Brasil.

  • Los mercados clave en las importaciones de GNL en la región han sido México y Brasil, pero otros mercados – como Centro América y el Caribe – tienen un potencial de crecimiento importante.

         

El reporte fue escrito por Alex Wood, analista de políticas  en el Departamento de Energía de Estados Unidos; Lisa Viscidi, directora del Programa de Energía, Cambio Climático e Industrias Extractivas en el Diálogo Inter-Américano y Jason Fargo, líder del Equipo para América Latina en la consultora Energy  Intelligence Group.  

Suggested Content

Brasil: Experiências de (in)segurança pública em São Paulo e no Rio de Janeiro

Em 18 de novembro de 2024, o Programa Estado de Direito do Diálogo, a Fundação Fernando Henrique Cardoso e a Escola de Segurança Multidimensional do

La Mujer y el Poder Judicial en las Américas: Liderazgo y Resultados

Nos complace sobremanera presentar un informe sobre la mujer en cargos de responsabilidad judicial en las Américas, elaborado en el marco de los grandes avances

Violence & Impunity: Protecting Journalists in Colombia & Mexico

Violence against journalists is fortunately uncommon in many Latin American countries. But in some parts of the region it is of great concern.

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required