Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

Keshia Madrigal / Inter-American Dialogue

Share

Authors

Related Links

El Crecimiento en Remesas hacia América Latina y el Caribe en 2017

El pasado 19 de febrero, se presentó en Guatemala el reporte “Remesas a América Latina y el Caribe en 2017”. Anualmente, el Diálogo Interamericano publica sus estimaciones para las remesas a América Latina, así como un análisis de las tendencias más importantes para el tema en la región.

En esta oportunidad, se presentaron los resultados de dicho estudio en la sesión inaugural de las “Jornadas de reflexión en migración y remesas”, que organiza en Guatemala la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), con el apoyo de Iniciativa Think Thank y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung.

El Director del Programa de Migración, Remesas y Desarrollo del Diálogo Interamericano, Manuel Orozco, presentó los resultados más importantes del informe para proceder a un panel de discusión acerca del fenómeno de la migración y las remesas, moderado por la Coordinadora del Departamento de Investigación y Consultoría Económica de ASIES, Claudia García y donde participó Andrés Navas, Investigador de ASIES.

El evento contó con la participación de representantes del Banco de Guatemala, directivos de bancos privados y miembros de la academia. Entre los puntos de discusión estuvo el continuo incremento en los flujos monetarios observado el año anterior, los movimientos migratorios y el impacto de las políticas públicas en ambas. Se exploraron además las oportunidades y retos que el contexto actual trae a los países receptores, en especial en temas de apalancar remesas para el desarrollo económico y social através de la formalización y la inversión en sectores de la economía con alto valor agregado y en cualificación de la fuerza laboral. Este y otros esfuerzos, en seguridad por ejemplo, buscan atender factores de expulsión.

Se recalcó que al discutir el uso de las remesas se debe tener claro que dichos ingresos son, para las familias que les reciben, parte de sus ingresos totales y no se diferencian de los ingresos por salarios u otros. Esto es de especial importancia a la hora de presentar propuestas; aún y cuando quienes reciben remesas usualmente cuentan con un ingreso disponible mayor a quienes no les reciben, los mecanismos para la toma de decisiones de ahorro, inversión y gasto, así como las responsabilidades, son muy similares entre receptores y no receptores.

En 2017, el ingreso de remesas a Guatemala fue de USD $8,192 millones, mostrando un aumento del 14% respecto al 2016, lo que representa el 11.5% del PIB del país.

Entrevistas:

 

Suggested Content

What Will Noboa’s Election Victory Mean for Ecuador?

A Latin America Advisor Q&A featuring experts' views on Daniel Noboa's presidential election victory.

Why Are Chileans Protesting Over Fishing Quotas?

A Latin America Advisor Q&A featuring experts' views on recent Chilean protests over fishing quotas.

What Did Rubio Accomplish on His Caribbean Trip?

A Latin America Advisor Q&A featuring experts' views on U.S. Secretary of State Marco Rubio's trip to the Caribbean.

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required