Share

Authors

      Program

      Region

      Type

      Related Links

      Descentralización educacional: Aprendizaje de tres décadas de experiencia

      Desde los años ’70, un considerable número de países han realizado esfuerzos por la descentralización educacional. Buscando mejorar los servicios administrativos, aumentar la calidad de la educación, compartir el poder con la ciudadanía local y acelerar el ritmo de desarrollo nacional, este verdadero movimiento mundial se basa en una premisa básica: las decisiones educacionales tomadas a nivel local son más rápidas, informadas, flexibles y sensibles a las necesidades específicas que las tomadas en la capital. La experiencia demuestra que una estrategia de descentralización eficaz requiere de un equilibrado acuerdo de poder compartido entre el centro, que establece las políticas, y la periferia, que las aplica.

      Descargue el documento completo abajo

      Suggested Content

      Virtual Degree Programs in Initial Teacher Training – An Emerging Option in the Digital World

      In this report, we review virtual degree programs from seven countries to evaluate the availability and viability of online learning as an option for teacher

      Tensiones de la profesión docente

      Los casos de estudios impulsados por el Grupo de Trabajo Profesionalización Docente del PREAL y presentados en julio pasado en un seminario internacional en República

      Poverty, Inequality & the Millennium Development Goals

      Poverty and inequality have dropped sharply in most of Latin America and the Caribbean in the past decade.

      Subscribe To
      Latin America Advisors

      * indicates required field

      This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

      The Inter-American Dialogue Education Program

      SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

      * indicates required