Peru’s Path Forward: Navigating Political, Economic, and Global Dynamics

This post is also available in: English

Aunque la movilidad eléctrica se encuentra en una etapa inicial en América Latina, varias ciudades han logrado avances significativos en esta área. «Cargando el futuro: el crecimiento de los mercados de automóviles y autobuses eléctricos en las ciudades de América Latina,» es el nuevo informe del Diálogo Interamericano el cual aborda una serie de preguntas críticas sobre el transporte eléctrico en América Latina. El informe se basa en el estudio de seis mercados urbanos de automóviles y autobuses eléctricos que han tenido alguno de los niveles de crecimiento más altos en la región.

Para avanzar en la electrificación del transporte en América Latina, el Diálogo Interamericano recomienda cuatro políticas claves:

  1. Fortalecer los incentivos financieros y las normas que favorecen las tecnologías limpias.
  2. Ampliar los programas de electrificación de vehículos y flotas de alto uso.
  3. Desarrollar estrategias nacionales y municipales de movilidad eléctrica, así como objetivos a largo plazo.
  4. Crear alianzas público-privadas. 

 

       

 

El informe fue escrito por Guy Edwards, investigador y codirector del Laboratorio de Clima y Desarrollo de Brown University; Lisa Viscidi, directora del Programa de Energía, Cambio Climático e Industrias Extractivas en el Diálogo Interamericano; y Carlos Mojica, especialista senior de transporte urbano del Banco Interamericano de Desarrollo. 

 

Este informe fue posible gracias al apoyo del Grupo BMW.

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required