Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

Canton: “En América Latina existe un deterioro democrático muy fuerte”

El 12 de mayo del 2022 Santiago Canton, director del programa de estado de derecho del Diálogo Interamericano, conversó con CNN sobre el anuncio de la procuraduría general de la nación de Colombia en el que se abrieron investigaciones sobre el alcalde de Medellín y otros funcionarios públicos.

COMENTARIOS DE SANTIAGO CANTÓN: 

Pregunta (P): ¿Cuál es tu reacción frente a estos hechos considerando que las elecciones de primera vuelta en Colombia están muy cerca?

Respuesta (R): “En primer lugar, hay que recordar lo que pasó algunos años atrás con Petro, que era entonces el alcalde de Bogotá. La procuraduría también lo quitó del cargo y eso comenzó todo un proceso en el sistema interamericano de derechos humanos, primero con mesuras cautelares, ordenando que había que dar marcha atrás. Por último, una decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos planteando que habría sido una violación del artículo 23 sobre derechos políticos de la Convención y pidiéndole cambios al gobierno de Colombia, entre estos la anulación de la ley que permite a la procuraduría de tomar estas medidas sumamente extremas”.

(P): ¿Entiendo que la Convención dice que no se puede suspender o remover a un funcionario de elección popular a través de la procuraduría, tendría que ser un juez después del debido proceso que en este caso no ha habido, es verdad?

(R): “Son dos los aspectos en base a los cuales la Corte Interamericana decide estos casos y hay que recordar el precedente de Leopoldo López de Venezuela. Dos casos diferentes, pero donde también se le había prohibido a un candidato de cumplir un rol de funcionario público y este es el precedente para hacer que la Corte también estableció que con Petro se violó el derecho garantizado por el artículo 23 sobre los derechos políticos de la Convención. Esto se refiere al derecho de participar en política, pero también al derecho de personas a votar a un candidato. Una suspensión de este tipo no la puede tomar un organismo administrativo como la procuraduría de Colombia, sino solo un juez penal después de un proceso. Probablemente el alcalde pueda acudir nuevamente al sistema interamericano y lo lógico sería que esto actúe rápidamente en base a sus proprios precedentes”.

(P): “Qué tendencias observas en la región por lo que concierne el estado de derecho y la democracia?

(R): “Hoy en día si existe en América Latina un deterioro democrático muy fuerte y este tipo de cosas, cómo politizar el proceso electoral, no sirve porque habría que tratarlo de manera más objetiva posible. Esto con una institución que tiene un poder enorme sobre los votantes, la procuraduría no puede tener ese derecho tan absoluto de decidir y secuestras los votos de los colombianos como se está haciendo. Lo que está haciendo la procuraduría no cumple con los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.

[…]                                                                    

Vea la entrevista completa en CNN

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Chavez: “This is an opportunity to create a positive, affirmative agenda with the Caribbean in recognition of how important the region is to U.S. national interests.”

Dr. Rebecca Bill Chavez, president and CEO of the Inter-American Dialogue, spoke with CNN This Morning to discuss Secretary of State Marco Rubio's trip to

Taraciuk Broner: “El periodismo independiente y la sociedad civil juegan un papel fundamental para contar lo que realmente está pasando en nuestra región”

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con César Miguel Rondón en En Conexión sobre el nuevo informe "Venezuela: Hoja de

Orozco: “Russian military aid and presence play a key role in [Nicaragua’s] stability”

In an interview with Le Monde, political scientist Manuel Orozco believes that "political power is now concentrated in the hands of a family clan, with

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required