Analysis

Foto de Tamara Taraciuk Broner en entrevista con CNN Video

Taraciuk Broner: “El sistema de justicia mexicano requiere una reforma para despolitizarlo, pero eso no se consigue con esta reforma constitucional”

La directora del Programa sobre Estado de Derecho, Tamara Taraciuk Broner, conversó con Fernando del Rincón en CNN sobre el paquete de reformas constitucionales al sistema judicial, conocido como “Plan C”, presentadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso.

Tamara Taraciuk Broner

Interviews ˙ ˙ CNN Español

Foto de Tamara Taraciuk Broner en entrevista con Desayunos Informales Video

Taraciuk Broner: “La gente quiere respuestas a sus problemas. Si no se los da la democracia y se los dan otros, van a votar por otros”

La directora del Programa sobre Estado de Derecho, Tamara Taraciuk Broner, conversó en Teledoce sobre los desafíos en materia de inseguridad en Uruguay considerando el contexto electoral, los riesgos de la implementación de políticas de mano dura, y la necesidad de desarrollar políticas de seguridad democráticas.

Tamara Taraciuk Broner

Interviews ˙ ˙ Teledoce, Desayunos Informales

Foto de Tamara Taraciuk en entrevista con El Pitazo Video

Taraciuk Broner: “El régimen de Maduro está intentando cambiar las reglas del juego y el punto de partida de la negociación”

Tamara Taraciuk Broner, directora del programa sobre Estado de Derecho, conversó con Liz Gazcón en El Pitazo, sobre cuál es el futuro de las negociaciones con el régimen de Maduro, así como respecto a los incentivos que se podrían generar para una posible transición democrática en el país. 

Tamara Taraciuk Broner

Interviews ˙ ˙ El Pitazo

Foto de gente en fila esperando a las aduanas

La migración latinoamericana a EEUU en 2024 y las proyecciones de Nicaragua

Dadas las complejidades a las que ha estado expuesta y enfrentada la sociedad moderna en América Latina y el Caribe, los principales temas a considerar sobre migración y remesas están conectados con las tendencias existentes que han ocurrido desde 2019. Los nicaragüenses estarán expuestos a una situación de vulnerabilidad, condición que afectará su capacidad de movilidad social, e incluso de envío de dinero.

Manuel Orozco

Articles & Op-Eds ˙ ˙ Confidencial

Foto de Nayib Bukele con el TSE

¿Qué ofrece a las Américas Bukele, a quien Rosario Murillo llama “amigo y hermano”?

Nayib Bukele, el “amigo y hermano” como se refiere la dictadora de Nicaragua, Rosario Murillo, ahora ya es oficialmente candidato presidencial (aunque inconstitucionalmente) para reelegirse. Y va promocionando su candidatura con el mantra de haber logrado un gran cambio en su tierra salvatrucha, eliminando la violencia.

Manuel Orozco

Articles & Op-Eds ˙ ˙ El Diario de Hoy

Screenshot of podcast A Fondo

Taraciuk Broner: “Cuando no existen instituciones dentro de la democracia que respondan a las necesidades de la gente, la gente busca respuestas en otro lugar”

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de derecho, participó en el podcast “¿Qué le pasó a la democracia en América Latina en 2023?” en el programa A Fondo con María Jimena Duzán, y conversó sobre los hitos que marcaron a la democracia en América Latina en 2023.

Tamara Taraciuk Broner

Podcasts ˙ ˙ A Fondo con María Jimena Duzán

Foto del nombre de FMI afuera del edificio de FMI

El informe del FMI ignora que en Nicaragua hay una “captura del Estado”

La reciente declaración final del equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) pone de relieve hechos e inconsistencias en la redacción del documento, pero también crea la oportunidad para que la misión del FMI tome en serio su propio diagnóstico y recomendaciones y realice una evaluación sobre las vulnerabilidades de la gobernabilidad y confirme que en Nicaragua se ha producido una “captura del Estado.” De otra forma las consecuencias de su aval al régimen Ortega-Murillo serán devastadoras para los nicaragüenses y para la credibilidad del FMI.

Manuel Orozco

Articles & Op-Eds ˙ ˙ Confidencial

photo of Bernardo Arevalo

Qué significa la presidencia de Bernardo Arévalo en Guatemala para América Latina

En América Latina, los llamados “outsiders” con agendas anti-sistema o anti-establishment – desde Alberto Fujimori en Perú hasta Hugo Chávez en Venezuela, Nayib Bukele en El Salvador, Donald Trump en Estados Unidos y Jair Bolsonaro en Brasil – han tenido un fuerte impacto en el Estado de derecho tras asumir el poder.

Tamara Taraciuk Broner, Daniel Caballero

Articles & Op-Eds ˙ ˙ Infobae

Image of YouTube video during interview with Tamara Taraciuk Broner at TVV Noticias Video

Taraciuk Broner: “El amedrentamiento en contra de quienes lideraron las primarias claramente es una implementación de un sistema judicial que no es independiente”

La directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, Tamara Taraciuk Broner, conversó con Gladys Rodríguez en TVV Noticias sobre el acuerdo de Barbados sobre condiciones electorales entre la Plataforma Unitaria para la Negociación de Venezuela y representantes del gobierno de Maduro, las inhabilitaciones de las y los candidatos, así como la persecución contra la Comisión Nacional de las Primarias por parte del gobierno de Maduro luego de las elecciones primarias.

Tamara Taraciuk Broner

Interviews ˙ ˙ TVV Noticias

Photo of Playa Poneloya Seawall & Malecón, Nicaragua

Las sanciones internacionales en una Nicaragua doblegada por el miedo y la violencia

Las sanciones internacionales contra los actores cómplices de las atrocidades cometidas en Nicaragua han surtido el efecto de disminuir su influencia, y siguen arrinconando a los perpetradores. Contrario a las mentiras de Rosario Murillo, las sanciones no afectan al pueblo porque éstas poseen precisión en el impacto. La sanción es un es un juicio justo frente a la privación física, económica y política que ha causado la dictadura.

Manuel Orozco

Articles & Op-Eds ˙ ˙ Confidencial

Image of YouTube video during interview with Tamara Taraciuk Broner Video

Taraciuk Broner: “La respuesta de mano dura punitivista no aborda las causas de fondo que generan la delincuencia”

La directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, Tamara Taraciuk Broner, conversó con Andrés Oppenheimer en el programa Oppenheimer Presenta a través de CNN sobre la política de seguridad y la popularidad del presidente Nayib Bukele en El Salvador. 

Tamara Taraciuk Broner

Interviews ˙ ˙ Oppenheimer Presenta CNN

Image of YouTube video during interview with Tamara Taraciuk Broner Video

Taraciuk Broner: “Desafiar el status quo no significa patear el tablero democrático”

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa Peter D. Bell sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, conversó con Carlos Pagni en Odisea Argentina por La Nación sobre la situación de derechos humanos en la región, incluyendo el contexto electoral en Argentina y las lecciones de las últimas elecciones en Guatemala. 

Tamara Taraciuk Broner

Interviews ˙ ˙ La Nación