Peru’s Path Forward: Navigating Political, Economic, and Global Dynamics

Share

FOR PRESS INQUIRIES
+1-202-463-2571
press@thedialogue.org

Líderes regionales firman declaración para el desarrollo integral de la primera infancia

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
26 de septiembre, 2024  
Contacto: Gemma Givens 
202-463-2571    
press@thedialogue.org 

Bogotá, Colombia.El 24 y 25 de septiembre de 2024, representantes de gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, organismos multilaterales y academia se reunieron en Bogotá para el Segundo Foro Regional para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia. El evento fue convocado por el Diálogo Interamericano, con el apoyo de UNICEF y la Universidad de los Andes. 

Los participantes firmaron una declaración reafirmando su compromiso con la Agenda Regional por el Desarrollo Integral de la Primera Infancia, del 2017. La nueva declaración hace un llamado urgente a los Estados a adoptar paquetes obligatorios de prestaciones de calidad para la primera infancia, a acompañarlo con asignaciones presupuestarias que respondan a las necesidades; y a garantizar la inclusión de niñas y niños en situaciones vulnerables. 

La declaración reconfirma los cuatro acuerdos alcanzados en 2017: intersectorialidad y financiamiento, calidad de servicios, medición del desarrollo infantil, colaboración multisectorial, e incorpora el acuerdo cinco: inclusión y equidad, en el que subraya la necesidad de garantizar el acceso equitativo a la salud y la educación para la niñez en movimiento y refugiada; los pueblos y nacionalidades indígenas, afrodescendientes y demás grupos étnicos; y las niñas y los niños con discapacidad. 

Karin Hulshof, Directora Regional a.i de UNICEF para América Latina y el Caribe, destacó: “Fortalecer el desarrollo en la primera infancia es, sin duda, una de las inversiones más poderosas que un país puede hacer”. 

Por su parte, Ariel Fiszbein, Director del Programa de Educación del Diálogo Interamericano, anunció que “este es un momento apropiado para volver a enfatizar la prioridad de la Agenda de la Primera Infancia para el desarrollo con equidad en América Latina y para volver a hacer compromisos a futuro que revitalicen esa agenda”. 

Durante el foro, se presentó el Segundo Informe Regional de Progreso de políticas de Primera Infancia, que resume los avances en ocho países de la región. 

Para más información, contacte al Inter-American Dialogue.

#####

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required