Nos complace compartir con Uds. la edición No. 40 de la Serie Mejores Prácticas, “PREAL – Best Practices 40”.
Este ejemplar destaca iniciativas en Chile, Guatemala y Perú surgidas desde el ámbito privado que buscan relevar la contribución de los docentes a la sociedad y, de paso, atraer a más y mejores postulantes a las carreras de educación. Estas tres iniciativas tienen en común el haber surgido desde el sector privado, si bien se ejecutan con respaldo de las autoridades educativas de sus países.
La primera corresponde a “Elige Educar”, una iniciativa en Chile que comprende múltiples acciones para atraer a los jóvenes a la profesión docente. Entre sus metas están lograr que para el año 2014 todos los matriculados en las carreras de Educación provengan del 30% de los mejores estudiantes de la secundaria, y que la profesión docente se sitúe dentro de las 5 carreras con mayor valoración social en Chile. Las otras dos experiencias destacadas en esta edición se centran en la premiación a la docencia efectiva como forma de relevar en la sociedad el rol de los maestros. El caso del “Premio Maestro 100 Puntos” en Guatemala reconoce las buenas prácticas en el aula e identifica los proyectos innovadores de los mejores maestros, a fin de que puedan ser replicados por otros docentes. El otro premio es el “Maestro que deja Huella”, impulsado en Perú para identificar, realizar y divulgar el ejercicio de la labor educativa de docentes que dejan una marca positiva en sus alumnos, y sacar del anonimato a maestros.