Komo News

Share

Authors

      Program

      Informe BID sobre Programa “One Laptop Per Child” en Perú

      Un estudio reciente sobre los beneficios del Programa One Laptop Per Child (OLPC) en Perú, para alumnos en zonas rurales, señala el potencial para y los límites del aprendizaje asociado a tales iniciativas. El análisis es particularmente relevante para América Latina, receptor del 80% de las laptops del programa OLPC a nivel mundial, siendo Perú el más grande comprador. El estudio fue llevado a cabo por un grupo de investigadores del Banco Interamericano de Desarrollo y por el Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE) – incluyendo a un antiguo socio de PREAL, Santiago Cueto – 15 meses tras la implementación del Programa OLPC. El estudio consiste en la primera evaluación experimental a gran escala de OLPC, y se llevó a cabo a través de la asignación aleatoria de escuelas a las condiciones de tratamiento (cada estudiante de la escuela recibió una laptop del programa) o control (las escuelas no recibieron laptops). Las diferencias que se reportan abajo corresponden a estos grupos.

      Resultados divergentes entre los dos grupos indican los siguientes hallazgos claves: 1) los alumnos que recibieron laptops mostraron mayor probabilidades de usar computadoras tanto en el hogar como en la escuela que aquellos que no recibieron; 2) los alumnos beneficiarios demostraron destrezas en la ejecución de tareas con las laptops; 3) los alumnos beneficiarios demostraron habilidades cognitivas significativamente por encima de los no beneficiarios; y 4) los alumnos beneficiarios no demostraron efectos significativos en pruebas de matemática y lenguaje, ni en la matriculación escolar.

      Haga click aquí para leer el blog sobre el estudio, escrito por Julián P. Cristia, co-autor.

      Subscribe To
      Latin America Advisors

      * indicates required field

      The Inter-American Dialogue Education Program

      SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

      * indicates required