Ana Carolina González es oficial de programa de la Fundación Ford basada en la Región Andina y asociada al área global de Recursos Naturales y Cambio Climático. Su trabajo promueve los derechos al territorio, la participación y la distribución equitativa de beneficios asociados al acceso y uso de los recursos naturales. Fue miembro de la Junta Directiva Global de la Iniciativa de Transparencia de la Industria Extractiva (EITI) hasta 2019 y del Comité nacional de la iniciativa en Colombia hasta 2016. También es co-fundadora de la Mesa de la Sociedad Civil para la Transparencia de la Industria Extractiva, la Coalición Colombiana de Organizaciones Sociales y Académicas para la Transparencia de las Industrias Extractivas.
González es investigadora asociada de la Universidad Externado de Colombia, donde coordinó un grupo de investigación sobre recursos minero-energéticos. Ha sido investigadora visitante en la Universidad de Columbia en New York y en la Universidad Católica en Perú. Se ha desempeñado como consultora de investigación y proyectos en las áreas de transparencia, industrias extractivas, participación ciudadana y transición energética en el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, el Banco Mundial—IFC, el Banco de Desarrollo Interamericano, Transparencia Internacional—Colombia, el Instituto Nacional de Gobernanza de Recursos (NRGI) y el Instituto Ambiental de Estocolmo (SEI).
González es profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, y tiene dos maestrías—una en Desarrollo y otra en Política Comparada—así como un doctorado en Ciencia Política del Instituto de Estudios Políticos de París, Francia (Sciences Po).
González participó como panelista en un evento del Diálogo Interamericano.