This post is also available in: English
El 11 de diciembre, el Diálogo Interamericano se complace en organizar una mesa de discusión para examinar el posible papel de América Latina en la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés) en los próximos años. A pesar de que Latinoamérica y el Caribe no figuran como parte integral de la iniciativa, China ha demostrado durante los últimos meses su disposición para eventualmente incluir a la región. El presidente chino Xi Jinping describió a Latinoamérica como una “extensión natural de la Ruta de la Seda Marítima” en mayo del 2017 durante una reunión con su homólogo argentino Mauricio Macri, y subsecuentemente se ha referido a México y Panamá como “nodos claves” de la Franja y la Ruta. Una declaración conjunta reciente entre Argentina y China igualmente hace mención del marco de la iniciativa. ¿Qué rol desempeñará la región en el futuro desarrollo de la Franja y la Ruta? ¿De qué manera ya está trabajando China para conectar las Américas? ¿Qué pueden hacer las naciones latinoamericanas para atraer inversión en infraestructura sostenible y en áreas relacionadas durante los años por venir?
Se proporcionará interpretación simultánea en español/inglés para este evento.
Ponentes
Yu Yue
Ministra Consejera, Representante Permanente de China a la Organizacion de Estados Americanos, Embajada de China
Luis Fiallo
Director de Gestión, China Telecom Américas
Matt Ferchen
Académico No Residente, Centro de Política Global Carnegie-Tsinghua
Moderadora
Margaret Myers
Directora, Programa de América Latina y el Mundo, Diálogo Interamericano