This post is also available in: English
Las habilidades socioemocionales son dimensiones intrínsecas del desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes y por tanto deben ser indagadas no solo como medios para el logro de mejores resultados académicos sino también en sí mismas, como fines o resultados esperados del aprendizaje escolar. La suspensión de clases presenciales debido a la emergencia sanitaria ha provocado importantes consecuencias en el bienestar de los estudiantes y en su desarrollo socioemocional. Conocer y medir esos impactos constituye una herramienta indispensable que permitirá saber hacia dónde será necesario orientar los esfuerzos y la planificación.
En este evento en línea se compartirán experiencias, instrumentos y distintas alternativas existentes para realizar diagnósticos a escala y conocer el estado socioemocional de los estudiantes de la región y qué esfuerzos remediales son necesarios para apoyarlos en sus contextos particulares.
Este es el segundo evento en una serie de Jornadas de Evaluación y Sociedad Civil.
Siga este evento en Twitter #EvaluaciónSocioEmocional, #JornadasEvaluaciónOSC y @PrealEd
VEA EL VIDEO AQUÍ:
PANELISTAS:
CAROLINA LEYTON FAÚNDEZ
Jefa del Departamento de Estudios y Diseño de Instrumentos, Agencia de Calidad de la Educación, Chile
GABRIELA CARES
Jefa de la División de Estudios, Agencia de Calidad de la Educación, Chile
CAROLINA BODEWIG
Coordinadora de Programas de Literacidad para la Vida, Monitoreo y Evaluación, Fundación Contextos
NAYELI MELISA RODRIGUEZ LEONARDO
Gerente de Investigación, Enseña por México
ANA JULIA ROSALES
Directora de Articulación, Fundación Cimientos
PAOLO RACITI
Asesor de Proyectos, Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP), MESACTS
MODERADORA:
MARÍA A. CORTELEZZI
Consultora Evaluación de Programas, Área de Educación, UNICEF Argentina