EVENTO EN LÍNEA: El impacto de la política eléctrica estado-céntrica en México en el comercio, el clima y la economía

Washington, DC
1:00pm – 2:30pm

Mexico City
12:00pm – 1:30pm

Madrid
7:00pm – 8:30pm

Por favor RSVP para recibir más información del evento en línea.

#DialogueEnergy

Share

Event information

Si, después de registrarse, no recibe un correo de Zoom con un enlace para poder conectarse al webinar, por favor revisar su carpeta de spam y/o junk. También se puede ver el evento en vivo aquí.

A lo largo de los últimos dos años, el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha promulgado una serie de políticas que buscan restringir la inversión privada en el sector eléctrico y de este modo, devolver el control del sector a la compañía estatal CFE. Estas medidas implicarán una disminución de la inversión requerida por el sector, generando costos más altos para la industria y manufactura mexicana, con consecuencias negativas para el empleo, el comercio con los EEUU y el progreso hacia el cumplimiento de las metas climáticas del país.

En este evento, co-organizado con la Universidad Nacional Autónoma de México y el Real Instituto Elcano, expertos discutirán la política eléctrica en México y sus implicaciones para el comercio, el clima y la economía. También se presentarán los hallazgos de un nuevo informe del Diálogo Interamericano al respecto.

Siga este evento en Twitter por #DialogueEnergy y @The_Dialogue

EXPOSITORES:

LISA VISCIDI

Directora de Programa, Energía, Cambio Climático e Industrias Extractivas, Diálogo Interamericano

ISRAEL SOLORIO

Profesor, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México

LARA LáZARO

Investigadora Principal, Real Instituto Elcano

MODERADORA:

MARIANA APARICIO

Profesora Titular, Centro de Relaciones Internacionales, Universidad Nacional Autónoma de México

 

EN COLABORACIóN CON

logo FCPyS UNAM           logo SACPS     logo real instituto elcano

 

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required