Esta conferencia examina los cambios en marcha del sistema internacional y la coyuntura mundial y regional marcada por la pandemia, en perspectiva de debatir sus impactos en América Latina y explorar el papel de las organizaciones multilaterales en la instrumentación de mecanismos y espacios de gobernanza global y regional en la era poscovid.
El Diálogo Interamericano, la Universidad Andina Simón Bolívar, el Centro Andino de Estudios Internacionales, el Colegio de América y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina se complacen en presentar esta conferencia sobre America Latina en la transición de poder mundial en la era poscovid.
Agenda
Lunes, 13 de Diciembre
6:30pm |
Inauguración |
|
|
Sergio Díaz-Granados, Presidente del Banco de Desarrollo de América Latina |
|
|
Conferencia Inaugural |
|
|
Laura Chinchilla, Expresidenta de Costa Rica; Co-directora de la Junta Directiva, Diálogo Interamericano |
|
|
Intervención |
|
|
César Montaño Galarza, Rector de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
|
|
Ceremonia |
|
|
Nombramiento de Michael Shifter como Profesor Honorario de Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
Martes, 14 de diciembre
9:00am-11:00am |
Mesa 1: América Latina en la transición de poder mundial |
||
|
Ponentes |
Michael Shifter, Presidente, Diálogo Interamericano América Latina en el orden mundial contemporáneo
|
|
Bruno Binetti, Investigador No-Residente, , Diálogo Interamericano Relaciones América Latina y Estados Unidos desde el cambio de siglo
|
|||
Margaret Myers, Directora, Programa de Asia y América Latina, Diálogo Interamericano América Latina y la emergencia de China
|
|||
Marco Romero, Director, Área de Estudios Sociales y Globales, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador América Latina, multilateralismo y financiamiento internacional
|
|||
|
Moderador |
Fernando Cepeda, Politólogo colombiano, Profesor y Diplomático
|
|
11:00am – 11:30am |
Receso
|
11:30am-1:30pm |
Mesa 2: Temas estratégicos y emergentes |
||
|
Ponentes |
Catalina Botero, Decana, Facultad de Derecho, Universidad de los Andes, Colombia Democracia y derechos humanos en América Latina
|
|
Eduardo Stein, Diplomático y ex vicepresidente de Guatemala; Miembro del Diálogo Interamericano Migraciones y refugiados
|
|||
|
|||
Mónica De Bolle, Investigadora Principal, Peterson Institute for International Economics América Latina en la era COVID y POSCOVID
|
|||
|
Moderadora |
Gina Benavides, Profesora, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
|
2:30pm-4:30pm |
Mesa 3: Países Andinos |
||
|
Ponentes |
Michael Penfold, Profesor, Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), Venezuela Venezuela
|
|
Sandra Borda, Profesora, Universidad de los Andes, Colombia Colombia
|
|||
|
|||
George Gray Molina, Asesor, Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Bolivia
|
|||
|
Moderador |
Francisco Pareja, Profesor, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
|
2:30pm-4:30pm |
Mesa 4: Cono Sur |
||
|
Ponentes |
|
|
Andrés Malamud, Senior Research Fellow, Instituto de Ciencias Sociales, Universidad de Lisboa Argentina
|
|||
|
|||
|
Moderador |
Michel Levi, Profesor, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Coordinador del Centro Andino de Estudios Internacionales |
4:30pm-5:00pm |
Receso
|
5:00pm-7:00pm |
Mesa 5: México y Centro América |
||
|
Ponentes |
|
|
|
|||
|
Moderador |
Pablo Ospina, Profesor, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
|
5:00pm-7:00pm |
Mesa 6: Ecuador: Evaluación y perspectivas del gobierno de Guillermo Lasso |
||
|
Ponentes |
Pablo Samaniego, Profesor, Pontificia Universidad Católica del Ecuador Economía
|
|
Pablo Andrade, Profesor, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador Política
|
|||
Alejandro Suárez, Director, Academia Diplomática del Ecuador Relaciones Internacionales
|
|||
Juanita Bersosa, Profesora, Universidad del Azuay Sector Social
|
|||
|
Moderador |
Marco Romero, Profesor y Director, Área de Estudios Sociales y Globales, Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
EN COLABORACIÓN CON
Este evento esta organizado en colaboración con Universidad Andina Simón Bolívar, el Centro Andino de Estudios Internacionales, y el Colegio de América.
AUSPICIA
CAF-Banco de Desarrollo de América Latina