Desarrollo
de habilidades

Tomando en cuenta las crecientes dificultades que los países de América Latina enfrentan en la educación secundaria y postsecundaria, así como en los sistemas de formación profesional, el programa de Educación del Diálogo ha empezado a trabajar en el área de desarrollo de habilidades. Nuestro objetivo principal es promover la adopción de modelos más flexibles e innovadores en instituciones a nivel secundario y profesional. La idea es diseñar e implementar programas que sean más motivados por las necesidades del mercado, más  integrados con las nuevas tecnologías y más interrelacionados con los empleadores.

En colaboración con organizaciones multilaterales y cívicas, el Diálogo está trabajando para promover el desarrollo de mejores políticas y programas en materia de educación técnica y formación profesional en América Latina. Esta iniciativa tiene como objetivo ayudar a crear una agenda basada en las mejores prácticas y identificar los desafíos existentes en la región.

Informes

January 6, 2020

Dual Education in Latin America: Challenges and Opportunities

November 28, 2018

Educación técnica y formación profesional en América Latina

December 6, 2016

Workforce Training in Latin America

October 21, 2016

The Skills Development Challenge in Latin America

May 3, 2016

Untangling the Soft Skills Conversation

Eventos

24 de enero, 2017 – En colaboración con Laureate International Universities, el Diálogo Interamericano lanzó el informe La capacitación laboral en América Latina en el campus San Rafael de la Universidad del Valle de México. Los panelistas del evento incluyeron representantes de Laureate International Universities, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Universidad del Valle de México, y la Secretearía de Trabajo y Previsión Social de México. Lea más sobre el evento aquí y vea un video del evento aquí

20 de octubre, 2016 – El Díalogo Interamericano lanzó el informe El desafío del desarrollo de habilidades en América Latina: un diagnóstico de los problemas y soluciones de política pública, resultado del trabajo conjunto con Mathematica Policy Research, con apoyo de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina. El evento, organizado en colaboración con USAID, tuvo lugar en el edificio Ronald Reagan , Washington, DC. Haga click aquí para ver una grabación del evento (solo en inglés).

11 de agosto, 2016 – En conjunto con CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) en Argentina, el Diálogo organizó el seminario  Educación Técnica y Formación Profesional en América Latina. El evento convocó a funcionarios de gobierno, académicos, empresarios y expertos en desarrollo laboral a discutir el estado de la educación técnica y la formación profesional en América Latina, analizar lecciones de experiencias exitosas, y explorar oportunidades de reforma en la región. 

28 de enero, 2015 Con el apoyo de CAF, el Diálogo organizó el seminario El Reto de la Productividad en América Latina: Educación Técnica y Formación Profesional. El evento convocó a funcionarios de gobierno, académicos, empresarios y otros expertos a discutir el estado de la educación técnica y la formación profesional en América Latina, analizar lecciones de experiencias exitosas tanto en América como en Estados Unidos, y explorar oportunidades de reforma en la región. 

Notas de política

Las notas de política del Diálogo Interamericano proporcionan resúmenes analíticos de temas fundamentales en el campo de la política educativa.  Esta serie produjo un total de seis notas de política que buscan promover el debate informado sobre cómo mejorar la educación técnica y la formación profesional en América Latina. Su producción fue posible gracias al apoyo de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina.

blog

Dec. 11, 2018 – ¿Cómo podemos apoyar a los estudiantes del nivel secundario? Evidencia sobre becas y mentorías en Argentina – Maria Oviedo, Alejandro Ganimian & Nicolás Buchbinder

July 18, 2018 – The Value of a Bilingual Education – Sarah Stanton

Oct. 9, 2017 – How Can We Improve English Language Proficiency in Latin America? – Kathryn Cronquist

May 15, 2017 – How to Use Technology Effectively in Education: The Case of Ceibal en Inglés – Tania Pruitt

Aug. 5, 2016 – Potential of Mobile Learning in Latin America – Federico Sucre & Ashley Manning

Jun. 15, 2016 – How to Finance Higher Education – Agustin Barroilhet & Ricardo Espinoza

Jun. 7, 2016 – Dual Systems in Higher Education: DHLA – Thomas Voigt & Belén Cumsille

May 17, 2016 – Technical Education in Argentina: Challenges and Opportunities – Ariel Fiszbein

Apr. 12, 2016 – Role of E-Learning in Higher Education in Latin America – Federico Sucre

Mar. 30, 2016 – Chile’s Higher Education Reform: Prioritizing Technical Education – Sergio Bitar

Mar. 22, 2016 – Online Competency-Based Education: College for America – H. Wilkes & F. Sucre

Mar. 9, 2016 – Lessons from Online Competency-Based Education – Federico Sucre

Feb. 2, 2016 – Challenges & Possibilities of Technical Education in CR – Leonardo Garnier

Nov. 12, 2015 – Technical Education & Professional Training – Federico Sucre & Belén Cumsille

Jan. 13, 2015 – Education, Skills, and Innovation in LAC – CAF, ECLAC, OECD

Dec. 9, 2014 – Should Teaching “Soft” Skills Be a Priority? – Alejandro Ganimian

Nov. 25, 2014 – Building Human Resources in Latin America – Ariel Fiszbein

Sep. 9, 2014 – Where is All the Professional Talent in Latin America? – Federico Sucre

Aug. 12, 2014 – How Lack of Skills Can Derail Mexico’s Energy Reform – Jason Fargo

Aug. 5, 2014 – Mexican Youth’s Education & Employability – Monica Tapia & Federico Sucre

Con el apoyo de

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field