Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

Conectividad con fines educativos

Conectividad con fines educativos

Uno de los principales desafíos que enfrentan los países de América Latina es extender la conectividad significativa y asequible a lo largo y ancho del territorio. En la era digital en la que vivimos, acelerada por la crisis de la pandemia de Covid-19, la virtualidad forzosa puso de manifiesto las brechas significativas que enfrentan un conjunto importante de hogares y de escuelas y, en consecuencia, la relevancia de disponer de conectividad significativa— con velocidad apropiada y regular, suficientes datos y acceso a dispositivos asequibles— con fines educativos. En otras palabras, el acceso a conectividad de calidad quedó instalado como necesidad fundamental para garantizar una educación de calidad.

En 2021, el Diálogo Interamericano, junto al Banco Mundial y al Banco Interamericano de Desarrollo, lanzó una nueva iniciativa con el objetivo final de informar y apoyar estrategias para garantizar la conectividad significativa para mejorar procesos educativos en países latinoamericanos. En 2022, la iniciativa se enfocó en los desafíos y oportunidades de la agenda de conectividad en zonas rurales y aisladas. Como resultado de un amplio proceso de investigación y consulta se publicaron dos productos: un informe documentando casos clave, retos y oportunidades para avanzar en la agenda y un llamado a la acción, el cual impulsó una campaña regional para abordar las brechas de acceso que existen en zonas rurales.

En su segunda fase, en 2023, la iniciativa expandió el foco de atención a la creación de condiciones para que todas las escuelas y los hogares puedan acceder a las oportunidades de aprendizaje en línea y mediadas por tecnología. En ese marco, el Foro Latinoamericano para la Conectividad Educativa reflejó la necesidad de reunir a actores clave del ecosistema educativo y digital latinoamericano para impulsar la transformación digital y la innovación necesarias para la educación del siglo XXI, a través de tres bloques temáticos: I) estrategias para conectar y equipar las escuelas, II) conectividad asequible y de calidad y III) desarrollo de contenidos y plataformas.

Embajadores de la conectividad con fines educativos

The group aims to promote a campaign to close gaps in access to meaningful connectivity for educational purposes and thus promote access to connectivity as a fundamental and universal right to ensure quality education. This initiative is made up of representatives of governments, the private sector, civil society leaders, experts in technology, connectivity and education, universities, international organizations and cooperation agencies.

En los medios

September 2022

“Call to action: the Inter-American Dialogue, the World Bank and the IDB join forces to define an agenda on private investment, public investment, technological solutions and long-term national strategies.”

EN COLABORACIÓN

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required