This post is also available in: English
Un artículo (en inglés) por Harry Patrinos, Gerente de Educación del Banco Mundial, resume un estudio (en inglés) reciente en que él y sus colaboradores juntaron los resultados de exámenes globales y regionales de estudiantes a partir de 1965 para permitir una comparación internacional más amplia de la calidad educativa.
El análisis es especialmente notable por su inclusión de resultados de decenas de países en desarrollo, entre ellos 19 de América Latina.
Patrinos y sus colegas encontraron que algunos países cuyos esfuerzos de mejorar la calidad de la educación pasan desapercibidos debido a sus bajos resultados en exámenes individuales, como Trinidad y Tobago en la región de ALC, en realidad han logrado mejoras significativas en la calidad de la educación a través del tiempo. Los investigadores también concluyeron que la libertad económica, la democracia, y los derechos civiles mejoran los resultados de los estudiantes.