Peru’s Path Forward: Navigating Political, Economic, and Global Dynamics

DCPS/Michael DeAngelis

Compartir

Autores

      Programa

      Blog y Temas

      Modificaciones para responsabilizar más a los docentes

      This post is also available in: English

      Recientemente, Nueva York y Washington, DC han modificado las evaluaciones de los maestros con el fin de responsabilizar más a los docentes por su desempeño. Las modificaciones son ejemplos de esfuerzos a nivel nacional para mejor identificar y recompensar sistemáticamente a los maestros muy eficaces, y despedir a aquellos que no son eficaces.

      Respondiendo a las quejas de que la escala actual es demasiado amplia, el programa de evaluación de los docentes en Washington, DC (IMPACT) reclasificará a cientos de maestros que actualmente se encuentran catalogados como «eficaz» a «en desarrollo», poniendo en riesgo sus empleos si no logran mejorar. Previamente, dos terceras partes de los maestros han sido calificados como «eficaz». Ahora aproximadamente la mitad de ellos recibirá clasificaciones de «en desarrollo», según el Washington Post. La nueva categoría afectará a aquellos que se encontraban en el extremo inferior de la categoría «efectiva», dándoles tres años para mejorar su calificación o perder su puesto de trabajo. Otras modificaciones incluyen menos peso en las pruebas estudiantiles anuales estandarizadas, más énfasis en observaciones en el aula, y aumentos salariales basados ​​en el desempeño limitados a los docentes que trabajan en las escuelas más pobres.

      El nuevo y más riguroso sistema en Nueva York, el cual comenzó a implementarse en su totalidad el año pasado, redujo el número de maestros que reciben plazas permanentes por antigüedad por 42 puntos porcentuales del 2007 al 2012,  de acuerdo con este artículo del New York Times. El nuevo sistema pretende que las plazas permanentes garantizadas sean algo que los maestros tengan que merecerse, y no un beneficio automático, como solía serlo. Los maestros son evaluados de manera más crítica por parte de sus directores, por la mejora de las calificaciones de sus estudiantes, por las contribuciones que hacen a su comunidad, y por observaciones en el aula.

      Subscribe To
      Latin America Advisors

      * indicates required field

      This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

      The Inter-American Dialogue Education Program

      SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

      * indicates required