Peru’s Path Forward: Navigating Political, Economic, and Global Dynamics

Images from the Stanford website and dianeravitch.com.

Compartir

Autores

      Programa

      Blog y Temas

      Hanushek & Ravitch debaten sobre despedir a los maestros de más bajo rendimiento

      This post is also available in: English

      View in english

      Recientemente, Eduwonk patrocinó un debate en línea entre el economista de Stanford Eric Hanusek y la historiadora educacional de New York University Diane Ravitch sobre los pros y las contras de despedir a los docentes de bajo rendimiento en las escuelas de los Estados Unidos.

      En sus dos posts, Hanushek argumenta que reemplazar entre el 5 y 10 por ciento inferior de los docentes con docentes de rendimiento medio levantaría los resultados de las pruebas de los estudiantes estadounidenses por lo menos al nivel de Canadá y tal vez al nivel de Finlandia. Aunque reconoce la importancia de mejorar las políticas de reclutar y retener los mejores docentes, afirma que ninguna de éstas ha sido exitosa en mejorar los docentes menos efectivos. Argumenta que no es negativo mover a un mal docente fuera de una escuela que atiende a estudiantes desfavorecidos, y hacerlo levantaría el prestigio de la profesión. También recalca que hay investigaciones que indican que tanto las evaluaciones de docentes hechas por los administradores como las realizadas a partir de los resultados de las pruebas identifican a los mismos docentes en un nivel superior (excepcionales) y a los mismos docentes en un nivel inferior (muy deficientes) de las distribuciones, disminuyendo el riesgo de que cualquiera de los enfoques resulte en despedir a docentes buenos.

      En sus dos posts, Ravitch contesta que aunque está de acuerdo en que se deben despedir a los peores docentes, eso no necesariamente mejorará el rendimiento estudiantil drásticamente, y duda que los sistemas de evaluación sean lo suficientemente precisos como para evitar despedir docentes buenos por error. Sugiere que los maestros que reemplazarían a los despedidos serían inexpertos y necesitarían apoyo intensivo y entrenamiento. Argumenta que en vez de lo anterior, los esfuerzos se deben concentrar en mejorar los estándares de contratación y crear un ambiente de trabajo positivo para asegurar que los docentes mejores se queden. “Debemos apuntar a mejorar la profesión, no hacerla más insegura y menos profesional.”

      Se puede leer el debate completo usando los enlaces siguientes:

      Subscribe To
      Latin America Advisors

      * indicates required field

      This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

      The Inter-American Dialogue Education Program

      SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

      * indicates required