Peru’s Path Forward: Navigating Political, Economic, and Global Dynamics

Compartir

Autores

      Programa

      Primera Auditoría de Política Educativa: la Ley de Financiamiento Educativo en Argentina

      Nos complace compartir con Uds. la primera publicación dentro de una nueva serie de auditorías diseñada para analizar casos concretos de políticas educativas nacionales en América Latina. En esta inauguración la auditoría de política educativa fue preparada en Argentina por el Programa de Educación del Centro de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) sobre la Ley de Financiamiento Educativo 26.075.

      Creada con el propósito de aumentar la inversión en educación, ciencia y tecnología, para alcanzar el 6% del Producto Bruto Interno en un periodo de cinco años, la ley compromete al gobierno nacional, a las 23 provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a metas de inversión concretas y establece un conjunto amplio de objetivos educativos que orientan y priorizan el destino de la inversión. El documento analiza los logros y los obstáculos observados hasta inicios de 2010 en cinco dimensiones: la legislación, la implementación, los resultados, el financiamiento y la transparencia.

      Las auditorías de política son una nueva línea de trabajo que el PREAL ejecuta en asociación con contrapartes nacionales en diversos países de América Latina. Dichas esperan complementar la exitosa trayectoria del PREAL en el monitoreo de políticas educativas en América Latina.

      La versión PDF de la auditoría de política educativa de Argentina en español, La apuesta de invertir en una nueva educación: Evaluando la Ley de Financiamiento Educativo en la Argentina 2006-2010 se puede descargar aquí. También se encuentra anexada en este correo.

      Subscribe To
      Latin America Advisors

      * indicates required field

      This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

      The Inter-American Dialogue Education Program

      SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

      * indicates required