Peru’s Path Forward: Navigating Political, Economic, and Global Dynamics

Compartir

Autores

      Programa

      Blog y Temas

      Reflexiones sobre los determinantes de la efectividad docente

      En los EEUU, el énfasis creciente en asegurar niveles mínimos de aprendizaje ha aumentado la presión en optimizar el rendimiento de los docentes. 

      Este artículo del New York Times Magazine provee una mirada profunda al debate y la historia del entendimiento de la efectividad docente en los EEUU. Destaca el fundador de Uncommon SchoolsDoug Lemov, y su meta de identificar las prácticas claves que caracterizan los docentes efectivos, a través de su Taxonomía de Practicas Pedagógicas EfectivasComenta que los varios factores, como un pos-grado, alto rendimiento de la prueba SAT, una personalidad extrovertida, etiqueta, autoconfianza, cariño, entusiasmo y aprobación en el examen del certificado pedagógico en el primer intento, no ayudan con predecir si un docente será efectivo. Identificación de los verdaderos factores determinantes  es crucial, tal como Tom Kane de la Universidad Harvard comenta en el artículo:

      “Si podemos identificar lo que distingue docentes excelentes, y entregar esa información a la masa de docentes en el promedio… podríamos asegurar que la aula promedia del mañana obtenga logros parecidos a la mejores aulas hoy… podríamos cerrar la brecha entre EEUU y Japón en las pruebas internacionales en un periodo de dos años.”

      El artículo sugiere que docentes efectivos tienden a caracterizarse por una serie de prácticas comunes, y identifica, en términos generales, a estas prácticas. Nos hace recordar que conocimiento de la material es importante, pero no suficiente en efectividad pedagógica. Posita que incluir estas prácticas comunes en programas de entrenamiento debe ser un ingrediente clave en la producción de docentes efectivos. 

      Subscribe To
      Latin America Advisors

      * indicates required field

      This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

      The Inter-American Dialogue Education Program

      SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

      * indicates required