Desde 2007, el blog de PREAL le ha ofrecido a sus lectores alrededor del mundo noticias y opiniones sobre las prácticas educativas en las Américas. Hoy, nos complace lanzar una nueva versión de este blog que amplía el contenido, actualiza el diseño y fomenta espacios para la discusión. Al optimizar muchas de estas características favoritas para nuestros lectores, esperamos promover más diálogo sobre la reforma educativa y buenas prácticas, y contribuir con la mejora de la calidad y la equidad de los sistemas escolares a lo largo de la región.
Entre las nuevas características del blog, cabe destacar las siguientes:
- Artículos de autores invitados: ofrecerán opiniones y comentarios sobre una variedad de temas relacionados con la educación. Revise nuestra página principal para ver nuestros primeros posts, “El Capital Humano y el rompecabezas del crecimiento de América Latina“, por Eric Hanushek de Stanford University. También estén atentos a un próximo post de Lant Pritchett, de Harvard University.
- Opiniones de PREAL: el personal de PREAL continuará ofreciendo comentarios sobre noticias educativas y buenas prácticas a partir de la experticia de nuestros aliados a lo largo de toda la región. José Luis Guzmán, coordinador del Capítulo Centroamericano y Dominicano del Grupo de Trabajo de PREAL sobre la profesión docente (CCAD/GTD) comienza hoy con un post titulado “Metas y caminos para mejorar la profesión docente”.
- Resumen de noticias centroamericanas: utilice el menú en la parte superior de la página para acceder al resumen semanal de noticias de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. El personal de PREAL actualiza el resumen todos los viernes.
- Medios: La sección de “noticias” en la barra de navegación incluye enlaces a los eventos de PREAL recientemente reseñados en los medios y demás referencias a nuestro trabajo.
- Enlaces a nuestras publicaciones: Utilice el botón de “publicaciones” de arriba para encontrar resúmenes y enlaces a las cinco últimas publicaciones de PREAL. Para acceder a los archivos completos de nuestras publicaciones, visite nuestro sitio web, aquí.
- Archivos: Se puede acceder al contenido previo del blog usando el menu de ¨Achivos,¨ colocado del lado derecho del sitio. Por favor, note que todavía estamos en proceso de transferir algunos posts desde el antiguo blog al nuevo, pero pondremos a su disponibilidad todo el contenido lo más pronto posible.
- Contenido amigable bilingüe: Hemos facilitado el acceso al blog tanto en inglés como en español. Use el enlace de “español” que está arriba para ver el blog completo en español, o haga clic en “Lea en español” en la parte de arriba de cualquier artículo para leer posts específicos en castellano.
- Redes sociales: ¿Le gustan nuestros artículos? Compártalos con sus amigos y colegas por e-mail y redes sociales utilizando la barra de navegación que está a la derecha o haciendo clic en el botón correspondiente al final de cada artículo.
- Foro de debate: Como siempre, el blog de PREAL es un espacio para el intercambio constructivo de ideas. Lo invitamos a contribuir con sus reflexiones, opiniones, y propuestas para las Américas haciendo comentarios sobre cualquiera de nuestros artículos. Vea nuestra nueva política de comentarios al pie de página.
Agradecemos las contribuciones generosas de los patrocinantes de PREAL y de los lectores como usted, quienes hacen que nuestros esfuerzos por la reforma educativa sean posibles. Lo invitamos a hacer un aporte monetario para ayudar a mantener la alta calidad de nuestros programas y actividades, y a invertir en el futuro de la educación en las Américas.
Nos entusiasma iniciar un diálogo constructivo con usted y esperamos que disfrute el nuevo blog de PREAL.
Image adapted from the one found here.