Share

Topics

Related Links

Venezuela: se anuncia un diálogo nacional

“Si la oposición se mantiene en un estrategia unificada, realmente hay posibilidades de que la oposición tenga un dialogo productivo con el gobierno.”

El analista Kevin Casas hace una lectura del llamado al diálogo entre el gobierno y la oposición, que comenzará el 30 de octubre en Isla de Margarita. ¿Cómo se puede resolver el enfrentamiento de poderes en Venezuela?

“En la medida en que tanto el gobierno como la oposición eviten posiciones maximalistas, hay posibilidades de que esto le dé una tan ansiada salida política al impasse que está viviendo Venezuela desde hace mucho tiempo.”

“El gobierno de Nicolas Maduro está desesperado por evitar de cualquier manera la movilización de la oposición y de la gran mayoría del país a las calles. Esa fue la razón que impulso al gobierno de Maduro a suspender el proceso del referéndum revocatorio.”

“El gobierno de Maduro esta estratégicamente derrotado. Ahora no tiene más recurso para mantener el status quo que recurrir a la fuerza, lo que explica la urgencia con la que está instalando este dialogo.“

Vea la entrevista completa en CNN

 

Venezuela: ¿la Constitución ha sido derogada?

“Esta es la continuación de un proceso de erosión muy marcado de la democracia en Venezuela, o más bien un proceso de deriva irresistible hacia el autoritarismo , muy agudizado a partir del triunfo electoral de la oposición en las elecciones legislativas del pasado diciembre.”

“La constitución Venezolana ha quedado enormemente comprometida. No tengo ninguna duda de que en Venezuela ha habido una interrupción del orden constitucional, que es, dicho sea de paso, la condición que plantea la carta democrática interamericana para poder ser invocada. […] Tengo dudas de que los miembros de la OEA estén más dispuestos ahora que hace unos meses a invocar la carta democrática cuando la decisión de invocar la carta no se tomó.”

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela decidió suspender la recolección de firmas para el referéndum revocatorio del mandato del presidente Maduro. ¿La razón? Un supuesto fraude. Kevin Casas Zamora analiza.

“El gobierno de Venezuela está situado al margen de la constitución. El gobierno de Maduro soltó su último anclaje que lo unía a la gobernabilidad democrática cerrando las vías electorales, que es lo que ha pasado en los últimos días, desde el momento en el que se suspendieron las elecciones de  gobernadores programadas para este año, y cerrando la posibilidad de hacer un referendo revocatorio.”

“Ya es hora de empezar a llamar las cosas por su nombre y decir que el gobierno del presidente Maduro es una dictadura, lisa y llana. Una dictadura con mayúscula. Es una dictadura que ni siquiera carece de presos políticos, una excresencia típica de toda dictadura digan de ese nombre.”

Vea la entrevista completa en CNN

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required