Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

Uruguay ante el desafío de una Política Energética 2.0: ¿es hora de un nuevo acuerdo multipartidario?

En el año 2010, antes del inicio de la presidencia de José Mujica, Uruguay inició un proceso de diálogos sectoriales entre los partidos con representación parlamentaria. El objetivo era lograr consensos sobre temas clave para el país que facilitara la construcción de políticas de Estado. Mientras estos diálogos no prosperaron en áreas como seguridad, salud o educación, en el sector energético se alcanzó un acuerdo plasmado en un documento sencillo con cuatro ejes fundamentales: institucional, demanda, oferta y social. Este acuerdo proporcionó una visión a mediano y largo plazo para el sector energético, un avance que fue clave para el desarrollo y resultados observados posteriormente.

Varios de los líderes políticos actuales formaron parte de ese proceso de negociación, que hoy debería considerarse un modelo exitoso de construcción de políticas públicas y un gran logro de nuestra democracia. Este enfoque podría ser retomado en el contexto parlamentario actual, marcado por la falta de una mayoría consolidada en la Cámara de Diputados, lo que hace aún más necesario fortalecer las negociaciones y el diálogo entre los actores del sistema político.

Líderes de la formulación de las políticas públicas del momento, junto a empresarios y especialistas del sector, coinciden en que ese acuerdo multipartidario fue esencial para catalizar la profunda transformación que vivió el sector. Aunque esa transformación ya estaba en marcha en 2010, el acuerdo consolidó una agenda oficial que priorizó la diversificación de la matriz energética, atrajo una histórica ola de inversiones en energías renovables, redujo la dependencia de los combustibles importados, promovió el acceso universal a la energía, impulsó las energías renovables y la eficiencia energética, y consolidó el rol de las empresas estatales como ejecutoras de la política sectorial.

[…]

LEA EL ARTÍCULO COMPLETO EN EL PAÍS.

Suggested Content

REACTION: Venezuela’s Hope for Democracy Fades With González in Exile

González’s asylum should be understood as a chess game move—not a checkmate favoring the regime, as Maduro and his cronies would like it to be.

Remembering Ambassador Francisco Villagrán de León

Dialogue co-chair Ambassador Thomas A. Shannon Jr. reflects on the life and career of Ambassador Francisco Villagrán de León.

Ante la crisis: compromiso del sector privado

A primera vista, la tarea central del empresariado es desarrollar una actividad productiva que permita obtener rentabilidades por el esfuerzo, trabajo y recursos invertidos. Para

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required