En América Latina, una región que enfrenta una espiral de declive democrático y expansión del crimen organizado, la prensa independiente continúa jugando un papel fundamental arrojando luz sobre abusos de poder, pero a un costo altísimo. Es necesario pasar del diagnóstico a la acción y priorizar la protección de las y los periodistas a través de medidas que preserven su acceso a financiación adecuada, su seguridad física y su integridad psicológica.
Uno de los retos más acuciantes para la democracia en nuestra región son los intentos, por líderes autoritarios, de ir contra instituciones y actores que juegan un papel fundamental para frenar excesos de poder. Sin duda, cuando se socava la independencia del Poder Judicial, el Legislativo, o las autoridades electorales, el rol de los medios independientes documentando falta de transparencia, corrupción, violaciones de derechos humanos y otros abusos es clave. Ello es, precisamente, lo que los transforma en un actor incómodo.
Los retos van más allá de la intolerancia de quienes ejercen el poder. Incluyen un aumento de los ataques contra los medios, sin mayores consecuencias para los perpetradores, tanto desde la autoridad como desde el crimen organizado, lo cual favorece un ambiente de impunidad y autocensura. Las agresiones contra la prensa independiente, que comprenden incidentes como asesinatos, secuestros, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas, agresiones y ataques verbales o físicos, es moneda corriente en la región, sin distinción de la ideología del régimen político de turno. Otros grandes desafíos son un ecosistema digital donde las nuevas formas de consumo son superficiales y no hay fidelización de las audiencias, así como cambios en las prioridades de los donantes, que dificultan la sostenibilidad de los medios independientes.
Es altamente positivo que, a pesar del grave diagnóstico, en Latinoamérica se sigue haciendo periodismo de calidad y es fundamental fortalecerlo para garantizar su supervivencia. Por ello, en un reciente informe que publicamos el Diálogo Interamericano, Fundamedios y Voces del Sur, presentamos una hoja de ruta con medidas para apoyar a los y las periodistas independientes.
[…]