NTN24

Share

Authors

    Topics

    Related Links

    Trump y Bolsonaro, Venezuela, Caricom

    En este episodio de Club de Prensa, Michael Shifter analizó la actualidad del hemisferio. Entre los temas que analizó estaban el encuentro entre Trump y Bolsonaro, la reunión de Trump con el Caricom, las relaciones de China con America Latina, los rumores sobre la reelección de AMLO y la Justicia Especial para la Paz.

    COMENTARIOS DE MICHAEL SHIFTER:

    “Es una señal muy clara que para la política exterior de Bolsonaro la relación con Estados Unidos es prioritaria y esto no es normal para Brasil. Este es un país que siempre ha valorado su autonomía, siempre ha tenido relaciones cordiales con Estados Unidos, pero nunca ha habido una alianza estratégica.”

    “Con respecto a Venezuela, ambos gobiernos tienen una línea dura, pero no está claro que significa esto. Se han agotado muchas políticas y Maduro sigue ahí. Estados Unidos no busca la opción militar y Bolsonaro ha desestimado el uso de tropas brasileñas.”

    “[El apoyo de Caricom a Maduro] ha bajado, pero es un factor importante y es la razón principal por la que la OEA no ha podido pasar la aplicación de la Carta Democrática en Venezuela […] Me imagino que esto es un intento de convencer a algunos países que no acompañan al Grupo de Lima de repensar su posición. Me parece fundamental que Estados Unidos este comprometido a asegurar algún suministro de petróleo a estos países […] Mi pregunta es si los Estados Unidos, bajo esta administración, son vistos como un socio confiable.”

    “[China] es el tema que marca más diferencia entre Obama y Trump. Con Trump, hay una clara política de plantear la opción en América Latina de “están con nosotros o con China.” La pregunta es qué esta dispuesto a ofrecer Estados Unidos. China tiene mucha plata y esta invirtiendo, es el socio principal de muchos países.”

    “Cuando un mandatario [como López Obrador]  tiene 80% de aprobación la tentación es enorme. Otra cosa es ponerlo en contexto regional donde la reelección está muy de moda. Hay mandatarios en otros países y ha habido muchos cambios en otros países.”

    “Lo llamativo es que en Colombia con la Justicia Especial para la Paz hay consenso sobre muchas cosas y con el tema de la paz se ha roto el consenso político y es el tema que divide al país. El presidente Duque hizo la promesa en la campaña y ha cumplido, pero hay muchas personas que no están de acuerdo y está polarizando al país.”

    Vea el episodio completo aquí

    COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

    Q & A:

    Q

    ¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

    A

    “Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

    View Video Clip

    Key Findings

    Suggested Content

    Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

    Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

    Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

    Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

    Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

    Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

    Subscribe To
    Latin America Advisors

    * indicates required field

    The Inter-American Dialogue Education Program

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

    * indicates required