Michael Camilleri comenta sobre las manifestaciones de Estados Unidos en el canal El Financiero
El Financiero Bloomberg / YouTube

Share

Authors

  • Javier Risco

Topics

Related Links

Trump hace que la violencia suba de tono en Estados Unidos

En esta entrevista para el programa La Nota Dura en El Financiero, Michael Camilleri y Javier Risco hablan sobre la situación actual de las manifestaciones en los Estados Unidos y las reacciones del presidente Trump y los gobiernos estatales. 

Comentarios de Michael Camilleri:

Lo que estamos viendo ya en todos los estados de la nación, incluyendo aquí en Washington, [DC], es una explosión de rabia y de frustración provocada obviamente por el brutal asesinato de George Floyd, pero derivada realmente de prácticas racistas, sostenidas y muy condenables por parte de la policía.” 

“Desafortunadamente, también estamos viendo que algunas personas aprovechan estas manifestaciones pacíficas para realizar actos violentos y saqueos, que obviamente son rechazables y contaminan las demandas de justicia muy importantes de los manifestantes.”  

“Esto no es un incidente que ocurre en un vacío, sino la última expresión de un problema muy profundo, que obviamente no refleja a todos los policías de Minneapolis ni de cualquier otro lugar, pero sí refleja una cierta cultura de racismo y en el uso de la fuerza.” 

“Lo que hemos visto de la Casa Blanca es, por un lado, que el presidente Trump ha condenado el asesinato de George Floyd y ha pedido justicia y eso es importante. Sin embargo, lo que vemos es un presidente que tiende a echar gasolina al fuego. […] Es un presidente que en vez de calmar y tratar de unificar el país, como ha sido la tradición de los presidentes estadounidenses, está subiendo el tono. Está provocando a los manifestantes, está polarizando más la sociedad y temo que el resultado va a ser muy posiblemente más tensión y más violencia.”

“Hay algunos elementos que podemos identificar [para entender porque este caso de George Floyd en particular está mobilizando a todo el país]. Primero el video. El video que muestra a estos policías ahogando con la rodilla a una persona indefensa, un asesinato tan brutal. Gente de la calle pidiendo a los policías que dejaron respirar a la víctima…las imágenes en si mismas son muy impactantes. Creo que un segundo elemento es los varios días que tardaron las autoridades judiciales del estado de Minnesota para anunciar los cargos contra el policía responsable. En esos días creció la frustración de las personas y de esa comunidad, y esa frustración se fue expandiendo al resto del país. Y obviamente todo esto pasa en un contexto, un contexto de ya varios de estos asesinatos, muchas veces seguido por impunidad como los casos de Michael Brown y Eric Gardner…y como decía antes, el liderazgo que escuchamos en este momento desde la Casa Blanca no tiende a calmar y unificar el país sino todo lo contrario.”

“El otro punto que enfatiza el expresidente Obama es la necesidad de no solamente manifestarse, sino invertir en la política. De movilizarse en la calle, pero también movilizarse para las elecciones, porque finalmente esa es la única manera de lograr el cambio.” 

[…]

Vea la entrevista completa aquí:

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Taraciuk Broner: “Lo que hay es una coronación de una dictadura que está dispuesta a todo para mantenerse en el poder”

La directora del Programa sobre Estado de derecho conversó con ADN Hoy sobre la situación política de Venezuela en el marco de las recientes manifestaciones,

Taraciuk Broner: “El régimen se siente acorralado”

La directora del Programa sobre Estado de derecho conversó en W Radio sobre las manifestaciones en Venezuela y la detención de María Corina Machado.

Taraciuk Broner: “Se ha dificultado la subsistencia de medios independientes digitales y no digitales””

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con La Patilla sobre los desafíos que enfrenta la libertad de expresión y el

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required