Share

Authors

    Topics

    Related Links

    Trump amenaza y AMLO se defiende: ¿Dónde está el problema?

    El presidente Donald Trump amenaza con cerrar la frontera con México si el presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador, no detiene de inmediato la inmigración ilegal. Manuel Orozco habló con CNN Español sobre la decisión de Trump y las medidas que debería tomar para parar la inmigración que entra a los Estados Unidos.

    Comentarios de Orozco:

    “Donald Trump no entiende lo que esta pasando en Centroamérica. El simplemente tiene a disposición todas las políticas para hacer lo que se le ocurra. El problema migratorio centroamericano tiene que ver por lo menos con dos cosas diferentes: la fuerte demanda de mano de obra que hay en Estados Unidos y la demanda de más de 600 toneladas de cocaína de americanos en Estados Unidos”.

    Trump alega que México no está haciendo lo que tiene que hacer ¿Qué dices tú en este caso?

    “En realidad esta haciendo mucho. México detiene por lo menos a 150,000 casi 200,000 personas. Estados Unidos detiene los que logran pasar por el filtro mexicano. México por lo menos está ofreciendo propuestas de cómo manejar la situación. Estados Unidos solo está poniendo un muro”.

    ¿Qué han hecho los países para atacar el problema de la inmigración?

    “Ellos hacen lo que Estados Unidos dicen que hagan y a veces Estados Unidos no tiene todas las respuestas. Entonces, estos países simplemente están acostumbrados a que Estados Unidos les diga qué hacer y esto se convierte en un círculo vicioso muy problemático”.

    Vea la entrevista completa en CNN

    COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

    Q & A:

    Q

    ¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

    A

    “Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

    View Video Clip

    Key Findings

    Suggested Content

    Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

    Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

    Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

    Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

    Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

    Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

    Subscribe To
    Latin America Advisors

    * indicates required field

    The Inter-American Dialogue Education Program

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

    * indicates required