Taraciuk Broner: “Se ha dificultado la subsistencia de medios independientes digitales y no digitales””

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con La Patilla sobre los desafíos que enfrenta la libertad de expresión y el periodismo independiente en América Latina. 

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:   

“Una de las maneras fundamentales de frenar retrocesos democráticos en la región es apoyar a los actores que están dando la batalla desde el terreno, sobre todo en contextos de cierre de espacio cívico y en un contexto regional de declive democrático. En ese ámbito hicimos este trabajo.”

“Las fundaciones que dan donaciones para el periodismo, a veces tienen su propia agenda y ponen dinero para que se cubran ciertos temas de interés, limitando la independencia de los medios al decidir qué tipo de información dar y cómo darla.”

“En Venezuela [el bloqueo de medios locales] claramente pasa. Sobre todo hoy en día la gente se informa a través de redes y de radio ya que no hay televisión de aire independiente.”

“El gran desafío [de la financiación de medios independientes] es cómo mantener la sostenibilidad en el mediano plazo a largo plazo. Una estrategia que merece mayor exploración consiste en crear espacios de colaboración y hubs periodísticos, donde los medios puedan consolidarse y optimizar costos relacionados con tecnología, además de fomentar investigaciones colaborativas que potencien su impacto.”

[…]

VEA LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ. 

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required