Taraciuk Broner: “Maduro no es Chávez: Chávez aglutinaba, Maduro compra lealtades. Esa fragmentación es una oportunidad.”

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con BBC News sobre la situación en Venezuela tras la salida de Edmundo González  a España.

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Pregunta (P): ¿Qué significado le das a la salida de Edmundo González de Venezuela?

Respuesta (R): Creo que es un reflejo de la escalada represiva en Venezuela. Hay que entender el contexto en el que ocurre, con más de 2.000 personas detenidas arbitrariamente, más de 25 personas muertas tras las elecciones, con un nivel de Estado policíaco mucho más fuerte de lo que se había visto. Y esto ocurrió un par de días después del incidente de la embajada argentina: el mensaje que envió el régimen de Maduro es que un opositor político no puede estar seguro ni siquiera en una embajada extranjera, cuando él estaba en ese momento en la embajada de los Países Bajos. Entonces hay un miedo razonable de que pudiese terminar preso. Y la conclusión fue que era más útil y libre afuera de Venezuela que preso dentro de Venezuela.

P: ¿Qué pierde o gana el gobierno de Maduro con la salida del país del candidato presidencial que lo desafió en las urnas y dice haberlo derrotado?

R: Creo que el régimen está tratando de presentar esto como si fuese una victoria de desarticulación de la oposición. Mi impresión es que esto es una movida en una partida de ajedrez, no un jaque mate. Lo que hace es colocar a los actores en un lugar distinto. Pero el contexto es el mismo.

El régimen establece un resultado electoral que no ha podido probar, la oposición logró demostrar con actas oficiales que Edmundo González ganó las elecciones y la respuesta del régimen ha sido fraude y represión. Maduro de alguna manera le hizo un favor a la democracia haciendo las cosas tan mal. Se le ha hecho difícil inclusive a los gobiernos de izquierda que históricamente no se animaron a contradecirlo apoyar los resultados oficiales que anunció el gobierno.

El desafío que tiene la oposición hoy es rearticular su respuesta en la práctica, como dijo María Corina Machado que iban a hacer: Edmundo González luchando por la transición democrática desde afuera y ella desde adentro.

LEA LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ.

 

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required