Taraciuk Broner: “Lo que hicieron fue tan burdo, que creo que le hicieron un favor a los que luchamos por la democracia, porque es indefendible”

La directora del Programa sobre Estado de derecho, Tamara Taraciuk Broner, conversó con Zoom Internacional sobre las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio de 2024, la reacción del régimen post-elecciones, así como la posibilidad de una transición democrática.  

Comentarios de Taraciuk Broner:

“La reacción del régimen de Maduro era totalmente esperable en este contexto y es más, creo que calcularon mal el margen de diferencia que obtuvo la oposición de antemano y por eso dejaron correr a la oposición, a Edmundo González y que las elecciones ocurriesen. Lo que trataron de hacer fue disminuir el margen para robarse las elecciones elegantemente. Lo que hicieron no fue para nada elegante.”

“Hoy Venezuela tiene dos alternativas: que se profundice [la represión] y vaya hacia un modelo como Nicaragua, donde es una dictadura pura y dura y desvergonzada, [o negociar una transición]. [A diferencia de otras elecciones], hoy hay una oposición unida […] que ha decidido mantener la ruta electoral y la ruta democrática […]; hay movilizaciones en la calle aunque el riesgo es que la represión empiece a dar miedo, […] y esto no es una revisión de Guaidó, esto no es pedirle al mundo que apoye a un gobierno paralelo. […] Si queremos hacer una analogía, esto es mucho más parecido a lo que pasó en Guatemala el año pasado: pedirle a la comunidad internacional que respete la voluntad popular del pueblo venezolano.”

“El gran problema que tiene Maduro, y mucho de los que rodean, es que van a tener que terminar presos, porque en Venezuela se cometieron dos grandes tipos de delitos: violaciones a derechos humanos y delitos vinculados con corrupción, narcotráfico y lavado de dinero. Cuando hablamos de derechos humanos existen lineas rojas, que no se pueden cruzar, en materias de impunidad, amnistía, perdón, por los cuales algunos de los que están arriba la tienen mucho más difícil para que alguien de algún gobierno democrático decente les garantice impunidad. Pero cuando hablamos de los delitos de corrupción, y en Venezuela hay mucha más gente que robó que [gente que] cometió crimines contra la humanidad, hay mucha discrecionalidad para los fiscales para dar beneficios de reducción de penas, de amnistía, de clemencia […].  Entonces ahí existe una oportunidad para que alguna gente que está muy alto en el poder y alguna gente que está más abajo, inclusive en las Fuerzas Armadas, se les pueda otorgar ciertos beneficios para que vean un futuro mejor para ellos dentro de una transición democrática que siguiendo órdenes de los que no tienen mucha salida más que aferrarse al poder.”

[…]

Escuche la entrevista completa aquí.

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

The Challenges Facing the National Coalition in Nicaragua

Manuel Orozco was invited to Esta Semana at Confidencial, where he commented on political scenarios for Nicaragua in 2020 and discussed the call made by

Chavez: “This is an opportunity to create a positive, affirmative agenda with the Caribbean in recognition of how important the region is to U.S. national interests.”

Dr. Rebecca Bill Chavez, president and CEO of the Inter-American Dialogue, spoke with CNN This Morning to discuss Secretary of State Marco Rubio's trip to

Taraciuk Broner: “El periodismo independiente y la sociedad civil juegan un papel fundamental para contar lo que realmente está pasando en nuestra región”

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con César Miguel Rondón en En Conexión sobre el nuevo informe "Venezuela: Hoja de

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required