Taraciuk Broner: “La represión y el fraude por parte del régimen demuestran debilidad, y eso abre una oportunidad”

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con Gaby Perozo en Perspectivas de VPI TV sobre el escenario post-electoral en Venezuela, comparándola con Guatemala, así como el rol de la comunidad internacional. 

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:   

“[La represión] refleja un régimen debilitado, no un régimen poderoso, que se está aferrando al poder a través de estas técnicas [represivas]. […] Hay circunstancias muy, muy distintas en la Venezuela de hoy de otras oportunidades anteriores para encarar una negociación por parte de la oposición […]. Hoy tenemos una oposición unida en la vía electoral […], una enorme mayoría de los venezolanos que se dieron cuenta que el oficialismo no es mayoría en el país […], la capacidad política [de] María Corina Machado de conectar con gente que se sintió fuera del sistema durante años y de quienes se sintieron atraídos por Chávez en su momento […]. Todo esto, [sumado al fraude y la represión], es un combo que hace muy difícil para países como Brasil, Colombia o México ciegamente amparar a Maduro.” 

“La situación actual [de Venezuela] es bastante más parecida a [las elecciones presidenciales de 2023] de Guatemala que a […] una reedición del gobierno interino […]. Hay muchas lecciones […] sobre cuán importante y relevante es esta combinación de unidad interna y unidad de la comunidad internacional en [apoyar la voluntad popular de los venezolanos].” 

“[A diferencia de los] implicados en crímenes contra la humanidad, hay una gran cantidad de gente dentro del poder […] que puede beneficiarse con incentivos legales de amnistías o de perdón tanto en casos de derechos humanos como en casos de corrupción, narcotráfico y lavado de dinero […]. Estados Unidos [y] otros países [pueden] darle beneficios a gente que esté dispuesta a dar […] pasos concretos a favor de una transición democrática en el país de acá a enero del año que viene […]. Lo mejor que puede hacer Lula, Petro o López Obrador hoy es hacerle entender a Nicolás Maduro y al grupo más cercano […] que así no van a poder gobernar y que les quedan pocas alternativas para mantenerse en el poder de esta forma.” 

[…] 

VEA LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ. 

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required