Taraciuk Broner: “La inseguridad es un gran problema que hay que abordar y las democracias no se tienen que lavar las manos”

This post is also available in: Português Español

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con ConCriterio sobre alternativas democráticas y conforme al Estado de derecho para afrontar la inseguridad en la región. 

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER: 

“Tenemos que encontrar ejemplos en la región que nos permitan que la respuesta al grave problema de inseguridad en Latinoamérica sea más democracia y no menos, porque hoy la discusión pública en la región la está ganando la narrativa de la mano dura; y la única manera de poder contrarrestar esa discusión generalizada es con ejemplos concretos. Y por eso nos pusimos investigar y estudiar que ejemplos podíamos poner sobre la mesa.”

“Estos tres ejemplos [Guatemala, Bogotá, São Paulo] tienen patrones similares que muestran que, si uno avanza con una política dual, de por un lado sanción penal con debido proceso y ciertas medidas de procuración de justicia penal, de la mano con políticas sociales que sean preventivas, que básicamente impida que la gente, sobre todo los jóvenes, vuelvan a delinquir, se puede lograr una reducción de los casos de criminalidad.”

“El caso de Guatemala lo que muestra es justamente esto. Teniendo una de las tasas de homicidios más altas de la región, logró a través de esta combinación de factores por un periodo de largo tiempo, bajar las tasas de homicidios. Lo que hace del caso de Guatemala particularmente interesante, es que es un país donde existe una enrome polarización y programática política que afectó al país […] sobre todo en el contexto electoral y post-electoral del año pasado. Aun así, las políticas en materias de investigación penal y sanción en materia de homicidios se han mantenido. Creo que esto es otra de las grandes lecciones, estas políticas tienen que trascender el gobierno de turno y la ideologización política.”

[…]   

VEA LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required