This post is also available in: Português Español
Chile y Brasil son dos países con una trayectoria de casi 15 años en la medición de aprendizajes, pero utilizando aproximaciones diferentes: en Chile se evalúa la totalidad de estudiantes que cursan ciertos grados de enseñanza –medición censal–, y en Brasil, en cambio, se aplican pruebas a una muestra de estudiantes.
Con el tiempo, ambos países han modificado sus mediciones para obtener información más precisa sobre los conocimientos y habilidades que adquieren los alumnos, así como sobre los aspectos escolares y contextuales que inciden en la calidad de la enseñanza Estos sistemas han servido no solo para orientar la toma de decisiones acerca de sus respectivos sistemas educativos, sino también para mostrar caminos a experiencias análogas que actualmente existen en muchos países de América Latina.