Peru’s Path Forward: Navigating Political, Economic, and Global Dynamics

Sin brújula en un mundo incierto

Una supuesta maldición china dice “ojalá vivas tiempos interesantes”. A juzgar por los cambios que refleja la encuesta 2017 del Grupo de Diarios de América (GDA), la maldición se está cumpliendo.

Por segundo año consecutivo, Donald Trump está al tope de las noticias y personajes relevantes en la encuesta GDA. Un año después de su llegada a la Casa Blanca, Estados Unidos atraviesa un período de polarización social, creciente desigualdad y deterioro institucional como pocos en su historia. Trump, hay que aclararlo, es tanto causa como consecuencia de esta situación, que viene gestándose desde hace tiempo. El país vive pendiente de los infantiles tweets matutinos de su presidente, y de la investigación del fiscal especial Mueller sobre el rol de Rusia en la llegada de Trump al poder. Una combinación entre lo grotesco y sospechas de corrupción digna del tan denostado “tercer mundo”.

Pero, además, Trump parece decidido a que EE UU abandone el liderazgo global que asumió tras la segunda guerra mundial. El amateurismo de su política exterior, su rechazo a las normas internacionales más elementales y los insultos gratuitos a países aliados así lo prueban. Dos de las noticias destacadas por la encuesta GDA 2017 evidencian este lamentable estado de cosas: El manejo que ha hecho Trump de la crisis nuclear con Corea del Norte, con una retórica digna de los reality shows que hicieron famoso al presidente, y la retirada de EE UU del Acuerdo de Paris sobre cambio climático.

¿Cómo seguirá esta historia? Como señala la encuesta GDA, las elecciones legislativas de 2018 serán cruciales. Si Trump sigue teniendo el respaldo de las bases Republicanas, y los Demócratas continúan sin liderazgo ni ideas para enfrentarlo, la actual situación podría prolongarse.

[…]

Lea el artículo completo en El Universal 

Suggested Content

US Presidential Elections – What Comes After November 5 for Latin America and the Caribbean?

The US presidential elections evoke a wide range of reactions and emotions in Latin America and the Caribbean, highlighting the variability of US economic and

Cerrar fronteras no funciona, Estados Unidos necesita una estrategia global

La migración hacia Estados Unidos no solo refleja la desesperación de millones de personas, sino también las fallas sistémicas en sus países de origen. La

What’s Next for Venezuela?

In this epic Latin American tragedy, the task ahead is not only to rebuild a democracy that has been destroyed. It is also to rebuild

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required