Share

Authors

      Program

      Region

      Type

      Related Links

      Siete estudios en curso y una nueva convocatoria en preparación

      Mientras se prepara para fines de septiembre la segunda convocatoria del Fondo de Investigaciones Educativas (FIE) —iniciativa conjunta de PREAL y el Global Development Network (GDN)—, se ha iniciado ya el desarrollo de las propuestas de investigación seleccionadas en la primera convocatoria que fue difundida a inicios del 2002. Teniendo como tema central ¿Cómo se usa y qué impacto tiene la información empírica en el mejoramiento de los sistemas educativos en América Latina?, la primera convocatoria recibió 51 propuestas de investigación de 18 países, de las cuales fueron seleccionadas siete, otorgándose un financiamiento total de $227,650. En este reporte se muestran las propuestas completas.

       

      Descargue el documento completo abajo.

      Suggested Content

      Hallazgos del Primer Foro de Gobernanza Climática Inclusiva: Opinión y participación pública en América Latina

      Este informe es el resultado del Primer Foro de Gobernanza Climática Inclusiva organizaron para el Programa de Transición Energética y Clima del Diálogo Interamericano y

      At a Crossroads: Chinese Development Finance to Latin America and the Caribbean, 2022

      China's development finance institutions demonstrated renewed interest in lending to LAC in 2022, issuing US$813 million in loans to three LAC governments or state institutions.

      Teaching for Success: Teacher Policies in Shanghai and Lessons for Central America

      Teacher quality is one of the variables that most influences educational outcomes. Shanghai, one of the best-performing education systems in the world, has a complex

      Subscribe To
      Latin America Advisors

      * indicates required field

      This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

      The Inter-American Dialogue Education Program

      SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

      * indicates required