Poder Latino / Youtube

Share

Topics

Related Links

Shifter: ¿Puede Venezuela avanzar hacia una transición pacífica?

This post is also available in: Português Español

El presidente del Diálogo Interamericano, Michael Shifter, estuvo en Poder Latino con Gustau Alegret donde discutió la situación actual de Venezuela, analizando la posibilidad de lograr una transición pacífica en Venezuela y los factores más importantes para lograrlo.

Comentarios de Michael Shifter: 

“Creo que es posible [una transición pacifica] pero no va a ser fácil. […] Me preocupa que en este momento la gente esta un poco complaciente, creen que ya está todo hecho […] (Guaidó) tiene legitimidad pero no tiene el poder que son las Fuerzas Armadas.”

“Necesita un puente y creo que es posible construirlo, pero va a requerir mucha paciencia y mucha habilidad y no pensar que ya está hecho.”

“[Los peligros que aparecen son] no llegar a un acuerdo con las fuerzas armadas que tienen mucho en juego. […] No sé cómo en términos prácticos puede funcionar un gobierno sin el control legítimo de la fuerza.”

“[Maduro] es un factor secundario, el insiste en ser presidente porque tiene las fuerzas armadas detrás.”

“[La ley de amnistía] es un paso positivo e inteligente pero no soluciona el problema. Tenemos 20 años de desconfianza entre las fuerzas armadas y la oposición y hay que construir la confianza que falta entre ambos sectores.”

“En estos momentos parece que hay unidad, pero mantenerla será muy difícil […].  Cuando empiecen a entrar en temas de políticas públicas no me sorprendería que surjan divisiones dentro de la oposición. ¿Van a dar inmunidad a todos los que han cometido crímenes en Venezuela? ¿Sin la inmunidad, qué incentivo tienen las Fuerzas Armadas para negociar? Si no negocian, van a seguir siendo un obstáculo para Guaidó.”

“[La represión] va a ser un tema complicado que hay que manejar. En general, la política va a ser no reprimir. Obviamente, si hay provocaciones va a haber violencia […]. Maduro sabe que si hay mucha represión esto va a generar mas urgencia en el tema venezolano.”

“La posición de ambos gobiernos (México y Uruguay) es que quieren mediar en la situación. No tienen espacio para eso en una situación tan polarizada y mantenerse neutral significa apoyar a Maduro.”

Vea le entrevista completa en NTN24

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required