El presidente del Diálogo Interamericano, Michael Shifter, conversó con María Jimena Duzán, en el programa Semana En Vivo donde analizó la estrategia de los Estados Unidos y Colombia hacia Venezuela y las razones y consecuencias políticas de la misma.
Comentarios de Michael Shifter:
“Es poco probable que haya tropas de Estados Unidos en Colombia para el tema de Venezuela. Me extraña mucho que estén retirando tropas de Afganistán y las vayan a poner en Venezuela.”
“Yo creo que esto de poner cinco mil tropas en su cuaderno [John Bolton] y todas las cosas que han hecho son para aumentar la presión sobre Maduro y amenazar a las fuerzas armadas para que dejen a Maduro. John Bolton no es torpe, puedes estar de acuerdo con él o no.”
“No creo que vaya a funcionar [la estrategia de Estados Unidos]. No estoy en la cabeza de las Fuerzas Armadas Venezolanas, pero creo que lo que necesitan es una negociación donde se hable de los términos de una transición y donde se hable de temas serios como garantías y protecciones. ¿De qué tipo? ¿Para quién? […] Y debe haber confianza de que se vaya a cumplir el pacto al que lleguen.”
“De pronto estoy equivocado y mañana colapsa el gobierno y las fuerzas armadas ya no apoyan a Maduro y comienza la transición, pero mi percepción es que es mucho más complicado.”
“No se puede entender la política de Estados Unidos hacia Venezuela sin tener en cuenta a Cuba. Cuba es la gran frustración de Estados Unidos desde hace seis décadas. Marco Rubio está muy enfocado en Cuba y el plan está planteado de manera muy clara – básicamente hay un eje del mal, la troica de la tiranía de Cuba, Venezuela y Nicaragua y ellos [Estados Unidos] huelen sangre y por eso están forzando el tema.”
“Maduro es socialista y algunos en el Partido Demócrata también. […] Básicamente el mensaje [de Trump] es que si ustedes eligen Demócratas vamos a terminar como Venezuela.”
“Es muy difícil saber hasta qué punto el presidente Duque está alineado con Trump, pero eso puede ser producto de su propio pensamiento. […] No sé si Trump lo está llevando o si hay una coincidencia en puntos de vista.”
“Esto puede prolongarse 5 o 6 meses más y en este escenario hay el peligro de que la unidad de la oposición se pierda, porque Guaidó está diciendo que esto es rápido y la gente que lo sigue puede estar frustrada y decepcionada porque la situación va de mal a peor. […] También puede ser costoso para Duque que comparte ese punto de vista.”