Semana / Youtube

Share

Authors

    Topics

    Related Links

    Shifter: “No se puede entender la política de Estados Unidos hacia Venezuela sin tener en cuenta a Cuba”

    El presidente del Diálogo Interamericano, Michael Shifter, conversó con María Jimena Duzán, en el programa Semana En Vivo donde analizó la estrategia de los Estados Unidos y Colombia hacia Venezuela y las razones y consecuencias políticas de la misma.

    Comentarios de Michael Shifter: 

    “Es poco probable que haya tropas de Estados Unidos en Colombia para el tema de Venezuela. Me extraña mucho que estén retirando tropas de Afganistán y las vayan a poner en Venezuela.”

    “Yo creo que esto de poner cinco mil tropas en su cuaderno [John Bolton] y todas las cosas que han hecho son para aumentar la presión sobre Maduro y amenazar a las fuerzas armadas para que dejen a Maduro. John Bolton no es torpe, puedes estar de acuerdo con él o no.”

    “No creo que vaya a funcionar [la estrategia de Estados Unidos]. No estoy en la cabeza de las Fuerzas Armadas Venezolanas, pero creo que lo que necesitan es una negociación donde se hable de los términos de una transición y donde se hable de temas serios como garantías y protecciones. ¿De qué tipo? ¿Para quién? […] Y debe haber confianza de que se vaya a cumplir el pacto al que lleguen.”

    “De pronto estoy equivocado y mañana colapsa el gobierno y las fuerzas armadas ya no apoyan a Maduro y comienza la transición, pero mi percepción es que es mucho más complicado.”

    “No se puede entender la política de Estados Unidos hacia Venezuela sin tener en cuenta a Cuba. Cuba es la gran frustración de Estados Unidos desde hace seis décadas. Marco Rubio está muy enfocado en Cuba y el plan está planteado de manera muy clara – básicamente hay un eje del mal, la troica de la tiranía de Cuba, Venezuela y Nicaragua y ellos [Estados Unidos] huelen sangre y por eso están forzando el tema.”

    “Maduro es socialista y algunos en el Partido Demócrata también. […] Básicamente el mensaje [de Trump] es que si ustedes eligen Demócratas vamos a terminar como Venezuela.”

    “Es muy difícil saber hasta qué punto el presidente Duque está alineado con Trump, pero eso puede ser producto de su propio pensamiento. […] No sé si Trump lo está llevando o si hay una coincidencia en puntos de vista.”

    “Esto puede prolongarse 5 o 6 meses más y en este escenario hay el peligro de que la unidad de la oposición se pierda, porque Guaidó está diciendo que esto es rápido y la gente que lo sigue puede estar frustrada y decepcionada porque la situación va de mal a peor. […]  También puede ser costoso para Duque que comparte ese punto de vista.”

    Vea la entrevista completa en Semana

    COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

    Q & A:

    Q

    ¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

    A

    “Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

    View Video Clip

    Key Findings

    Suggested Content

    Taraciuk Broner: “Se ha dificultado la subsistencia de medios independientes digitales y no digitales””

    Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con La Patilla sobre los desafíos que enfrenta la libertad de expresión y el

    Taraciuk Broner: “La oposición venezolana ganó las elecciones”

    La directora del Programa sobre Estado de derecho conversó con La Nación sobre el panorama postelectoral en Venezuela y el posible papel del gobierno de

    Blanco: “El movimiento hacia las transiciones energéticas y las energías verdes es un movimiento difícil de revertir.”

    Alfonso Blanco, director del programa de Transición Energética y Clima del Diálogo Interamericano habló con Voz de América sobre los foros de APEC en Perú

    Subscribe To
    Latin America Advisors

    * indicates required field

    The Inter-American Dialogue Education Program

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

    * indicates required