Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

Share

Authors

  • Alejandro Tapia

Topics

Related Links

Shifter: “Muchos chilenos están enojados porque el modelo no los ha beneficiado”

El estallido social en Chile está siendo monitoreado de las más diversas latitudes. Y no sólo los principales medios internacionales están cubriendo e intentando analizar lo que está ocurriendo en el país, sino que también los principales intelectuales y titulares de centros de estudios. Ese es el caso de Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano, uno de los centros de pensamientos más influyentes sobre América Latina. En conversación con La Tercera, coincide en que “nadie predijo esta crisis”. 

¿Cómo se observa desde fuera la crisis en Chile? ¿A qué atribuye el estallido social? 

Nadie predijo esta crisis. Después de todo, Chile es ampliamente visto como el país con mejor funcionamiento en América Latina desde que el liderazgo civil se hizo cargo hace casi tres décadas. Por supuesto, Chile tiene una larga historia de protestas que exigen cambios en el transporte, la educación y la salud. Pero este es un caso extremo en muchos aspectos: el alcance de la violencia y la destrucción, el período de tiempo que ha estado sucediendo, la necesidad de una declaración de emergencia y el uso de las Fuerzas Armadas. Muchos chilenos están enojados y frustrados porque el modelo chileno ampliamente elogiado no los ha beneficiado o sienten que los beneficios se han distribuido de manera desigual e injusta. El desencadenante fue el alza en las tarifas del Metro, pero las condiciones subyacentes se han estado construyendo durante años y han proporcionado un terreno fértil para tal explosión. 

¿Cree que en países como Estados Unidos o Europa la percepción es que las protestas no son necesariamente por el alza en el pasaje del Metro, sino por un reclamo sobre el encarecimiento de la vida y el costo alto de los servicios públicos? 

La mayoría de los analistas no creen que el aumento de las tarifas del Metro por sí solo pueda movilizar el tamaño, la intensidad, la violencia y la duración de las protestas que han tenido lugar. Esto parece una repetición de Brasil 2013, aunque aún más violento, pero con el mismo desencadenante. Por supuesto, esto se refiere solo a círculos limitados. Desafortunadamente, en esta era de distracción constante, la mayoría de las personas desconocen la situación chilena y, en Estados Unidos, están más centrados en el impeachment (a Donald Trump) o Ucrania estos días. 

¿Chile enfrenta su crisis más grave y profunda desde el retorno de la democracia? 

[…]

Lea la entrevista completa en La Tercera 

 

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Taraciuk Broner: “El periodismo independiente y la sociedad civil juegan un papel fundamental para contar lo que realmente está pasando en nuestra región”

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con César Miguel Rondón en En Conexión sobre el nuevo informe "Venezuela: Hoja de

Orozco: “Russian military aid and presence play a key role in [Nicaragua’s] stability”

In an interview with Le Monde, political scientist Manuel Orozco believes that "political power is now concentrated in the hands of a family clan, with

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required