Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

Shifter: “Lo que Estados Unidos quiere más que nada es acordarse sobre temas migratorios”

El 16 de mayo 2022, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, ha sido entrevistado por el periódico argentino El Destape sobre la próxima Cumbre de las Américas y los límites de la política de Biden hacia América Latina. La conversación se enfoco principalmente en las consecuencias domésticas dentro de Estados Unidos ante un posible fracaso de la Cumbre.

COMENTARIOS DE MICHAEL SHIFTER

“Lo que Estados Unidos quiere más que nada es acordarse sobre temas migratorios. EEUU quiere que se considere el tema como un desafío hemisférico y, por eso, pide que haya más cooperación para que haya flujos más ordenados y que se compartan los costos.”

“Para el Gobierno, frente a estos mercados internacionales de energía, es necesario hablar con Maduro, incentivarlo a volver a las negociacines en Ciudad de México. Hacia ese lado se inclina el Gobierno: una transición democrática.”

“La respuesta de Bob Menendez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, a la visita de los funcionarios estadounidenses en Caracas fue una crítica muy dura y un rechazo total. Y el efecto que tuvo su respuesta fue el congelamiento de esta iniciativa. Cuando se analiza la política de Biden en este tema no solo hay que pensar en el lobby de Florida, sino también en Menendez.”

“Si finalmente no invita a estos tres países (Venezuela, Nicaragua y Cuba) y no consigue que todos los presidentes invitados vayan, creo que solo será usado como un ejemplo más de lo que la oposición considera es la incompetencia de Biden.”

“No será su principal vulnerabilidad en las elecciones, pero sí alimentará la narrativa que ya existe y que comenzó con la retirada de Afganistán, lo que se hizo mal y los problemas políticos que creó.”

[…] 

LEA LA ENTREVISTA COMPLETA EN El Destape

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Chavez: “This is an opportunity to create a positive, affirmative agenda with the Caribbean in recognition of how important the region is to U.S. national interests.”

Dr. Rebecca Bill Chavez, president and CEO of the Inter-American Dialogue, spoke with CNN This Morning to discuss Secretary of State Marco Rubio's trip to

Taraciuk Broner: “El periodismo independiente y la sociedad civil juegan un papel fundamental para contar lo que realmente está pasando en nuestra región”

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con César Miguel Rondón en En Conexión sobre el nuevo informe "Venezuela: Hoja de

Orozco: “Russian military aid and presence play a key role in [Nicaragua’s] stability”

In an interview with Le Monde, political scientist Manuel Orozco believes that "political power is now concentrated in the hands of a family clan, with

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required