Shifter: “La corrupción [en Honduras] penetra el estado y afectó a los partidos políticos”

En una entrevista para el programa Primera Plana de Radio Cadena Voces, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, habló sobre la situación política y migratoria de los países que conforman el Triángulo Norte. Asimismo, también se trataron temas como las problemáticas del narcotráfico y corrupción latentes en Honduras y sus efectos en el estado y los partidos políticos de este país centroamericano. 

Comentarios de Michael Shifter:

“La impresión es que las elecciones en Honduras serán más ordenadas que en Nicaragua. Las características de los dos países son muy distintas y no se los puede poner en una misma canasta. Hay problemas y preocupaciones serias en Honduras por la naturaleza del gobierno, la corrupción y el narcotrafico, pero eso es muy distinto a tener un regimen dictatorial como es el caso de Nicaragua. Las preocupaciones son diferentes en cada caso. Hay problemas serios en Honduras, por el tema de corrupción y narcotráfico, no hay perspectivas para mejoras gane quien gane.”

“La impresión es que este problema de corrupción penetra el estado y afectó a los partidos políticos.”

“En Washington habrá mucho interés por lo que pueda suceder en Honduras con las elecciones (…) en el caso de un tercer mandato [de Juan Orlando Hernández] sería muy difícil establecer una relación entre Estados Unidos y Honduras, esto dificultaría las relaciones entre ambas naciones.”

“El masivo flujo de migrantes de ciudadanos oriundos de los países centroamericanos que conforman el Triángulo Norte, junto con Nicaragua, forma parte de las prioridades para las autoridades estadounidenses. Por tal razón, el presidente Joe Biden los ha calificado como puntos de especial importancia en su administración.”

Lea la entrevista completa aquí.

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Taraciuk Broner: “Lo que hay es una coronación de una dictadura que está dispuesta a todo para mantenerse en el poder”

La directora del Programa sobre Estado de derecho conversó con ADN Hoy sobre la situación política de Venezuela en el marco de las recientes manifestaciones,

Taraciuk Broner: “El régimen se siente acorralado”

La directora del Programa sobre Estado de derecho conversó en W Radio sobre las manifestaciones en Venezuela y la detención de María Corina Machado.

Taraciuk Broner: “Se ha dificultado la subsistencia de medios independientes digitales y no digitales””

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con La Patilla sobre los desafíos que enfrenta la libertad de expresión y el

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required