Shifter: “Hace tiempo que Estados Unidos viene pensando que tiene que flexibilizar sanciones como parte de un acuerdo político con Venezuela”

Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, fue entrevistado por CNN sobre el reciente encuentro diplomático entre Estados Unidos y Venezuela. Durante la charla se trataron temas relacionado al posible acuerdo en el que se aliviarían las sanciones a Caracas para que Venezuela comience a producir más petróleo y pueda así venderlo en el mercado internacional. 

Comentarios de Michael Shifter:

Pregunta (P): Dadas las relaciones entre Caracas y Moscú y el nivel de deuda que Venezuela tiene con Rusia, ¿Cuanto está dispuesto Maduro a tener un acercamiento con EEUU cuando pesan sobre él tantas sanciones?

Respuesta (R): “Es difícil, pero al mismo tiempo Maduro siempre ha querido levantar o flexibilizar las sanciones. Desde hace tiempo, Estados Unidos ha pensado que tiene que moverse en la dirección de flexibilizar sanciones como parte de un acuerdo político con Venezuela. La otra estrategia de alcanzar un colapso y cambio de régimen que empezó en 2019 fue un fracaso. Entonces la administración Biden quiere intentar la vía de los negociados empezados en México, también teniendo en cuenta la situación actual en Ucrania y el mercado del petróleo. Podrá haber un seguimiento a estos encuentros para intentar lograr un acuerdo”.

(P): Hay una componente de política interna detrás de estos acercamientos intentados con Venezuela y también Arabia Saudita y Irán. ¿Estos son temas que pueden costar a la Casa Blanca en vista de las lecciones si no se logran resultados? 

(R): “Hay un riesgo político sin duda que está tomando la administración. Pero lo está haciendo con un propósito muy noble, que es reaccionar a la agresión de Rusia y esto tiene mucha resonancia con la población de EEUU. Si logra controlar o bajar los precios eso también puede ayudar en términos domésticos. Es una jugada y una apuesta, sobre todo con los electores de Florida. Nadie sabe cuanto va a durar la crisis en Ucrania, pero esta ha abierto una posibilidad de negociado con Venezuela que hay que aprovechar. La única manera que hay para salir de la profunda crisis humanitaria en Venezuela es a través de una negociación”.

[…] 

Ve la entrevista completa en CNN

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required