Michael Shifter durante su entrevista
Efecto Cocuyo / YouTube

Share

Authors

  • Luz Mely Reyes

Topics

Related Links

Shifter: “Es irreal decir que el gobierno interino seguirá funcionando después de enero”

Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano, habló con el programa #ConLaLuz sobre la actual situación política en Venezuela. En el espacio conducido por Luz Mely Reyes, directora general de Efecto Cocuyo, Shifter conversó sobre temas políticos y se mostró poco optimistas con los cambios que pudieran surgir en Venezuela antes del 6 de diciembre.

Comentarios de Michael Shifter: 

“Mucha gente en Venezuela tiene muy poca esperanza de que Juan Guaidó genere un cambio en el país en este momento”.

“Siempre me pareció que la propuesta de Guaidó era poco realista, sí quería que funcionara, pero me pareció que faltó una estrategia distinta; decir que el gobierno interino va a seguir funcionando después de enero no es real. Hay riesgos también en la opción de Capriles, pero esta opción genera una dinámica que puede reactivar a las fuerzas democráticas, pues la abstención y decir que no vas a participar en las elecciones es eliminarse del panorama político”.

“Me parece que como Venezuela, la comunidad internacional también está dividida. Las sanciones particulares son importantes, pero las sanciones económicas si uno ve la experiencia a nivel internacional no han sido muy exitosas. Creo que las fuerzas democráticas en Venezuela enfrentan actualmente unas opciones terribles, todas las opciones que tienen son malas”.

“Es notable que todos los gobiernos han mirado hacia adentro y se han enfocado en sus problemas durante la pandemia. Guaidó fue un líder muy atractivo y pudo unir a la oposición, eso tuvo un impacto en la comunidad internacional. Pero ahora, si la comunidad internacional observa que la oposición está dividida, eso influye en que otros países no quieran dar su apoyo”.

“[Sobre las sanciones impuestas por Washington contra funcionarios de Maduro] creo que se deben buscar otras opciones. Un cambio de administración quizás dé mejores resultados en el caso venezolano”.

Vea la entrevista completa en Efecto Cocuyo

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Taraciuk Broner: “Lo que hay es una coronación de una dictadura que está dispuesta a todo para mantenerse en el poder”

La directora del Programa sobre Estado de derecho conversó con ADN Hoy sobre la situación política de Venezuela en el marco de las recientes manifestaciones,

Taraciuk Broner: “El régimen se siente acorralado”

La directora del Programa sobre Estado de derecho conversó en W Radio sobre las manifestaciones en Venezuela y la detención de María Corina Machado.

Taraciuk Broner: “Se ha dificultado la subsistencia de medios independientes digitales y no digitales””

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con La Patilla sobre los desafíos que enfrenta la libertad de expresión y el

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required