Shifter: “El principal tema en la agenda internacional de Biden es China”

En esta entrevista con RCN Radio, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, habló junto a Adam Isacson, director para Veeduría de Defensa de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), sobre los logros y los desaciertos de este primer año de gobierno de Joe Biden, así como lo urgente para el 2022. 

COMENTARIOS DE MICHAEL SHIFTER: 

“[Se tomaron] medidas grandes para ayudar a mucha gente que estaba muy mal por la covid (…) [La administración de Biden] generó muchos empleos, unos seis millones;  muchos sueldos de la gente que estaba en bajos ingresó, mejoró; el nivel de desempleo está en uno de los mas bajos en mucho tiempo, menos del 4 porciento;  y el nivel de pobreza de los niños bajó también”.

“[Biden] logró apoyo bipartidista para su ley de infraestructura, un plan muy ambicioso para mejorar la infraestructura del país que está muy deteriorada; algo de lo que todo el mundo habla, y él lo logró”.

“[Biden] no tiene esa forma polarizante, agresiva y ofensiva que tenía Trump, eso es un alivio para muchos estadounidenses”.

“Hay mal humor en el país por la pandemia y que los platos los paga el Presidente. [Biden] creía que para junio o julio esto iba a pasar y no pasó. Con delta y ómicron se ha afectado el ánimo de la gente. Hay mal humor en el país y el costo lo paga el Presidente”. 

“El principal tema en la agenda internacional de Biden es China. Es cierto que no ha prestado mucha atención a América Latina y otras regiones del mundo sienten lo mismo, pero en esto también se prioriza a China, porque es el país que tienen relación casi que con todos los países y sigue expandiendo su influencia”.

[…]

LEA LA ENTREVISTA COMPLETA EN RCN RADIO.

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Taraciuk Broner: “Se ha dificultado la subsistencia de medios independientes digitales y no digitales””

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con La Patilla sobre los desafíos que enfrenta la libertad de expresión y el

Taraciuk Broner: “La oposición venezolana ganó las elecciones”

La directora del Programa sobre Estado de derecho conversó con La Nación sobre el panorama postelectoral en Venezuela y el posible papel del gobierno de

Blanco: “El movimiento hacia las transiciones energéticas y las energías verdes es un movimiento difícil de revertir.”

Alfonso Blanco, director del programa de Transición Energética y Clima del Diálogo Interamericano habló con Voz de América sobre los foros de APEC en Perú

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required