En esta entrevista con RCN Radio, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, habló junto a Adam Isacson, director para Veeduría de Defensa de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), sobre los logros y los desaciertos de este primer año de gobierno de Joe Biden, así como lo urgente para el 2022.
COMENTARIOS DE MICHAEL SHIFTER:
“[Se tomaron] medidas grandes para ayudar a mucha gente que estaba muy mal por la covid (…) [La administración de Biden] generó muchos empleos, unos seis millones; muchos sueldos de la gente que estaba en bajos ingresó, mejoró; el nivel de desempleo está en uno de los mas bajos en mucho tiempo, menos del 4 porciento; y el nivel de pobreza de los niños bajó también”.
“[Biden] logró apoyo bipartidista para su ley de infraestructura, un plan muy ambicioso para mejorar la infraestructura del país que está muy deteriorada; algo de lo que todo el mundo habla, y él lo logró”.
“[Biden] no tiene esa forma polarizante, agresiva y ofensiva que tenía Trump, eso es un alivio para muchos estadounidenses”.
“Hay mal humor en el país por la pandemia y que los platos los paga el Presidente. [Biden] creía que para junio o julio esto iba a pasar y no pasó. Con delta y ómicron se ha afectado el ánimo de la gente. Hay mal humor en el país y el costo lo paga el Presidente”.
“El principal tema en la agenda internacional de Biden es China. Es cierto que no ha prestado mucha atención a América Latina y otras regiones del mundo sienten lo mismo, pero en esto también se prioriza a China, porque es el país que tienen relación casi que con todos los países y sigue expandiendo su influencia”.
[…]