Shifter: “El Partido Republicano está en pedazos. La elección de los demócratas en Georgia es gracias a sus peleas.”

En esta entrevista con Noticias Caracol, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, analiza el asalto al Capitolio de los Estados Unidos y explica qué se puede esperar tras estos hechos de violencia. También se conversó acerca de los resultados de las elecciones en Georgia y sus implicaciones para el partido Republicano. 

COMENTARIOS DE MICHAEL SHIFTER:

“Él había preparado el terreno y había muchas señales de que podía haber una situación muy complicada, como siempre con Donald Trump. Pero la gente no esperaba este extremo y este nivel de violencia de sus seguidores.”

“Se pasó completamente. La gente subestimó los extremos a los que podía ir para mantener su poder y pelear con sus enemigos. Cualquiera que respete las reglas y acepte el triunfo de Biden es por definición un enemigo de Trump.”

“Con la acción de Pence, que había sido muy leal a Trump, y de otros funcionarios que han tomado distancia, se está hablando de la posibilidad de invocar una enmienda 25, con lo que el gabinete podría coincidir que al presidente le falta capacidad para llevar su cargo y reemplazarlo con el vicepresidente, precisamente Mike Pence.”

“El Partido Republicano está en pedazos. La elección de los demócratas en Georgia es gracias a sus peleas.”

“Vamos a ver si insisten o van dejarlo. Confió en que ellos van a dejar toda su pelea, después de haber visto una toma del Capitolio. Este acto de violencia ha sido criticado por todo Estados Unidos.”

[…]

Vea el programa completo en Noticias Caracol

 

 

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required