Shifter: “El objetivo es buscar una transición democrática en Venezuela”

This post is also available in: Português Español

En una entrevista con Shirley Varnagy, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, y Luis Vicente León, presidente de Datanálisis, opinaron acerca del estilo que podría tener la política de Biden hacia Venezuela. En esta entrevista se habló también sobre las lecciones aprendidas, en materia de política exterior, durante la época de Obama y del desafío que afronta la nueva administración para controlar la pandemia del Covid-19

Comentarios de Michael Shifter: 

“El objetivo es buscar una transición democrática en Venezuela. Biden tiene muy claro que Maduro es un dictador. Yo esperaría una posición bastante firme y también un compromiso de buscar un acuerdo político para resolver la crisis venezolana. Un enfoque más multilateral, consultando con otros gobiernos y teniendo mayor acercamiento con los europeos. Esto puede demorar un rato, pero habrá más apoyo para controlar la crisis humanitaria y aliviar el sufrimiento de los venezolanos en esta crisis tan grave.”

“Los matices son muy diferentes. No va a haber amenazas o el uso de una retórica muy agresiva, porque ya sabemos que eso no produce resultados concretos.”

“Lo que ha cambiado tanto en Venezuela como en Cuba, es que hay lecciones aprendidas. Desde la apertura de Cuba en 2015 hasta los intentos previos para resolver la crisis en el caso venezolano. Si bien todo esto se va a considerar, dudo que hayan avances muy importantes si no hay concesiones significativas y concretas por parte del régimen. En el caso cubano hubo esperanzas durante la apertura de Obama. Se esperaba que esto generase una serie de mejoras económicas y políticas, pero paso todo lo contrario. Es por esto que la actitud ha cambiado. Inclusive el ex-secretario de estado John Kerry, el actual enviado para el cambio climático, ha dicho en una entrevista que hubo cierta decepción de que los cubanos no hayan aprovechado esa oportunidad que les fue dada. Es por este motivo que la opción del acercamiento hacia Venezuela requerirá de muchas concesiones por parte del regimen de Maduro.”

“Lo que sabemos es que sin duda el reto principal de Biden es inmediato y urgente: el tema del Covid-19. Él mismo dijo en su discurso de asunción que podemos esperar unos meses muy complicados. Él tiene que mostrar la capacidad de tener una estrategia nacional, la cual no ha habido hasta ahora. Este fue el gran fracaso de Trump. Por otro lado, Biden también tiene que distribuir las vacunas, que también ha sido un fracaso. Él tiene que mostrar esa capacidad y entregar resultados concretos a la gente que está sufriendo en este país. Ese es su reto principal. Es muy difícil que haya una recuperación económica sin antes atacar el tema del Covid-19.”

[…]

Esuche la entrevista completa aquí

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required