Shifter: “Cooperación de Estados Unidos con América Latina contra la pandemia debe estar en la agenda de Biden.”

El presidente del Diálogo Interamericano, Michael Shifter, consideró este jueves que la cooperación de Estados Unidos con América Latina para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus debería estar en la agenda del mandatario estadounidense Joe Biden. En entrevista con el programa “Ampliación de Noticias” de RPP, el analista internacional sostuvo que Biden reconstruirá alianzas que se habían debilitado o destruido en los últimos cuatro años en política exterior, ya que el expresidente Donald Trump tenía una posición “muy unilateral” para tratar problemas.

Comentarios de Michael Shifter: 

“Lo que ha sido a mi juicio lamentable y realmente terrible es la falta total de cooperación de Estados Unidos con América Latina para enfrentar conjuntamente ese gran desafío, ese gran reto que ha causado tanto daño y con tantos costos en América Latina como en Estados Unidos, entonces empezar a cooperar con la región en este tema reflejaría una orientación muy distinta a lo que hemos visto con Trump.”

“Es importante tener expectativas modestas [sobre la asistencia de Estados Unidos hacia Latinoamérica]. Pero sí va haber un cambio y mejoras en el sentido que Trump usó América Latina para avanzar su propia política, tanto en el caso de Venezuela como en el tema de migración, que fue muy importante para su base política, más de eso fue indiferente en América Latina.”

“Estados Unidos estimulará más comercio e inversión como una alternativa más atractiva para América Latina que China. Esperaría una estrategia en esa línea para reconocer que China es un actor fundamental en la región, pero Estados Unidos entrará en el juego y no retirado como ha sido con Trump.”

“[En cuanto a Venezuela], me parece que [Biden] va a mantener las tensiones en función de buscar una solución política a la crisis (…) van a aprender de los previos intentos de negociar con Maduro que han fracasado, pero creo que el uso militar está descartado por Biden, al mismo tiempo esperaría mucho más énfasis y recursos dedicados a la ayuda humanitaria.”

Escuche la entrevista completa en Radio Programas del Perú (RPP)

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Entrevista con Julissa Cruz: “En la República Dominicana abordamos con grandes esfuerzos la erradicación de la brecha de acceso a la conectividad significativa”

En este Q&A, conversamos con Julissa Cruz Abreu, directora ejecutiva del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones - INDOTEL, para conocer algunas de las iniciativas llevadas

Chavez: “This is an opportunity to create a positive, affirmative agenda with the Caribbean in recognition of how important the region is to U.S. national interests.”

Dr. Rebecca Bill Chavez, president and CEO of the Inter-American Dialogue, spoke with CNN This Morning to discuss Secretary of State Marco Rubio's trip to

Taraciuk Broner: “El periodismo independiente y la sociedad civil juegan un papel fundamental para contar lo que realmente está pasando en nuestra región”

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con César Miguel Rondón en En Conexión sobre el nuevo informe "Venezuela: Hoja de

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required