Perspectives on Remittance Flows in 2025

Shifter: “Biden tiene una agenda más amplia [que Trump] y va a requerir tiempo para reajustar la relación entre Estados Unidos y México”

Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, conversó con France24 sobre la futura relación entre los Estados Unidos y México y las prioridades de la nueva administración Biden respecto al manejo de la pandemia del Covid-19.

COMENTARIOS DE MICHAEL SHIFTER: 

Una de las grandes sorpresas durante la administración Trump fue la buena relación, curiosamente, entre Andrés Manuel López Obrador y el presidente Trump. Básicamente, hubo un acuerdo implícito que México cooperaría con Estados Unidos en materia de inmigración y a cambio Estados Unidos no se metería con México en temas de derechos humanos, corrupción y seguridad; esto obviamente va a cambiar. Biden tiene una agenda más amplia y va a requerir tiempo para reajustar la relación entre Estados Unidos y México. Pero al final se va a arreglar porque hay tanto en juego para ambos países.”

“En cuanto a la pandemia, yo creo que López Obrador tiene toda la razón, yo creo que hay una ausencia, una falta de cooperación, por supuesto durante la era Trump pero hasta ahora también con Biden, en el tema de la pandemia. No se ha asesorado ni ayudado a los países de América Latina para que puedan enfrentar esta crisis tan terrible. Yo creo que el presidente Biden lo va a hacer, esto fue un pedido de Andrés Manuel López Obrador. En este momento, obviamente, la prioridad urgente es arreglar este tema dentro de Estados Unidos, pero pronto se pasará a cooperar con otros países de la región, incluido México.”

“Esto es un tema muy complicado. En este momento, el presidente Biden necesita el apoyo y la colaboración de Andrés Manuel López Obrador dado a que hay una crisis. La nueva administración la ha llamado un desafío, pero yo lo llamaría una crisis en la frontera con México. Básicamente hay grandes flujos que están llegando, muchos niños no están con sus padres, entonces México es muy clave para la política migratoria del presidente Biden. En este momento es importante reducir la gravedad de la crisis en la frontera mediante la cooperación entre ambos países porque de no ser así esto se volverá un tema muy complicado para la administración Biden.”

[…]

Vea la entrevista completa aquí.

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Chavez: “This is an opportunity to create a positive, affirmative agenda with the Caribbean in recognition of how important the region is to U.S. national interests.”

Dr. Rebecca Bill Chavez, president and CEO of the Inter-American Dialogue, spoke with CNN This Morning to discuss Secretary of State Marco Rubio's trip to

Taraciuk Broner: “El periodismo independiente y la sociedad civil juegan un papel fundamental para contar lo que realmente está pasando en nuestra región”

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con César Miguel Rondón en En Conexión sobre el nuevo informe "Venezuela: Hoja de

Orozco: “Russian military aid and presence play a key role in [Nicaragua’s] stability”

In an interview with Le Monde, political scientist Manuel Orozco believes that "political power is now concentrated in the hands of a family clan, with

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required